Ecuador
Quién es Estefanía Carrera, la ecuatoriana que lleva ocho días desaparecida en Londres
La ecuatoriana Estefanía Carrera Barragán, de 30 años, fue reportada como desaparecida por el Consulado del Ecuador en Londres. Su familia no sabe nada de ella desde el sábado 16 de abril; aquel día fue vista por última vez cerca de Barking Road, en Londres, Inglaterra. Cuando desapareció vestía un pantalón negro, blusa blanca y […]
La ecuatoriana Estefanía Carrera Barragán, de 30 años, fue reportada como desaparecida por el Consulado del Ecuador en Londres. Su familia no sabe nada de ella desde el sábado 16 de abril; aquel día fue vista por última vez cerca de Barking Road, en Londres, Inglaterra.
Cuando desapareció vestía un pantalón negro, blusa blanca y chaqueta negra. Una publicación en la cuenta oficial de Facebook del consulado describe las características de Estefanía Carrera: cabello largo y rubio, ojos color café.
Además, en la imagen publicada se destaca que la ecuatoriana tiene cuatro tatuajes en el cuerpo. Uno en cada antebrazo, uno en el pecho y uno en la espalda.
"Si la has visto o tienes alguna noticia de ella, por favor, contacta urgentemente con nosotros 07580331084 o comunícalo a la policía al 999", dice la publicación.
¿Quién es Estefanía Carrera?
A pesar de que no se tienen muchos datos, se conoce que es MSc. Nutrición clínica pediátrica y tiene un certificado de UNICEF como educadora en lactancia. También brinda asesorías nutricionales presenciales o en línea, según sus redes sociales.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?