En esto consiste la sanción de Estados Unidos a "Los Lobos"
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Estas son las sanciones que impuso Estados Unidos a los presuntos líderes de la organización narcodelictiva "Los Lobos"

Publicado

el

Se conoce que esta organización delictiva cuenta con un estimado de 8.000 miembros muchos de los cuales están en prisión.

-- Manta, Manabi, jueves 06 de junio del 2024 Varios "supuestos" integrantes de las bandas Los Choneros y Los Lobos, fueron detenidos la madrugada de este jueves durante los 22 allanamientos realizados en Manta. En la gráfica uno de los 14 incursiones realizadas en el barrio Cuba de la parroquia Eloy Alfaro. Fotos: César Muñoz/API
Publicidad

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra "Los Lobos", una de las organizaciones narcotraficante más grande de Ecuador, a criterio internacional . La medida se toma en respuesta a la significativa contribución del grupo a la violencia que azota al país.

Fue en may cuando  el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en casi un tercio de las provincias debido a un alarmante repunte de la violencia, lo que permitió el despliegue de militares en las calles para restaurar el orden. Este aumento de la violencia está estrechamente vinculado a las disputas entre pandillas rivales, incluyendo "Los Lobos", que tienen conexiones con los cárteles mexicanos y colombianos.

Publicidad

"Con miles de miembros, ‘Los Lobos’ se ha convertido en la organización de narcotráfico más grande de Ecuador y contribuye significativamente a la violencia que azota al país," dijo el Departamento del Tesoro en un comunicado. El grupo ha estado involucrado en el narcotráfico, el sicariato y la minería ilegal de oro, y también se le acusa del asesinato en 2023 del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

Estados Unidos sanciona a líderes de Los Lobos

Las sanciones de Estados Unidos se extienden al líder de "Los Lobos", Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como "Pipo". El sujeto ganó notoriedad como jefe de un grupo de sicarios y sigue prófugo.

"Como lo demuestran las acciones de hoy, apoyamos firmemente a Ecuador en sus esfuerzos por combatir el narcotráfico y contrarrestar la amenaza de la violencia relacionada con las drogas," afirmó Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera.

La medida consiste en que, las  propiedades e intereses de alias ‘Pipo’ y que se conozcan tengan que ver con la banda, que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión de personas estadounidenses, están bloqueadas desde este 6 de junio de 2024.

Se conoce que esta organización delictiva cuenta con un estimado de 8.000 miembros muchos de los cuales están en prisión. Junto con Los Pipos, Los Chone Killers y Los Tiguerones, formaron la alianza Nueva Generación, compitiendo con Los Choneros por el control de las rutas de droga.  Sin embargo, en el último año se han denotado fracturas en el interior de la organización.

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído