Ecuador
Lo que debes saber sobre las modificaciones al estado de excepción que se renovó 30 días más
La medida se aplica en Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Quito y Camilo Ponce Enríquez por "grave conmoción interna".
La renovación del estado de excepción, por 30 días más en seis provincias y dos localidades del Ecuador, llega con ajustes importantes desde la Corte Constitucional (CC), tras un análisis del 14 de noviembre que realizó al Decreto Ejecutivo 410. La medida busca enfrentar la grave crisis de inseguridad en el país, pero ahora bajo un marco legal más estricto.
🚨#AHORA | El presidente @DanielNoboaOk renovó por 30 días más la declaratoria del estado de excepción en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro; el Distrito Metropolitano de Quito, de la provincia de Pichincha, y el cantón Camilo Ponce Enríquez… pic.twitter.com/Uj2fhd4djq
— NotiMundo (@notimundoec) December 3, 2024
El nuevo decreto ejecutivo se emitió con las precisiones que estableció en su momento la CC Entre los puntos más relevantes está:
Eliminación de la causal de conflicto armado interno
La Corte concluyó que no se cumplen los requisitos de organización e intensidad para catalogar el problema de inseguridad como un conflicto armado no internacional entre el Estado y grupos criminales.
Restricciones a la suspensión de derechos fundamentales
La CC declaró inconstitucionales la suspensión del derecho a la libertad de reunión, la disposición de requisiciones y la intervención de las Fuerzas Armadas en actividades ordinarias. Estas medidas deberán implementarse dentro del marco legal ordinario.
Medidas avaladas por la Corte
Se mantiene la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio (solo para allanamientos), de correspondencia y la restricción focalizada de la libertad de tránsito en 19 cantones y una parroquia.
Zonas afectadas y toque de queda
El toque de queda continúa vigente de 22:00 a 05:00 en las siguientes localidades:
- Azuay: Camilo Ponce Enríquez
- Guayas: Durán, Balao, y la parroquia Tenguel
- Los Ríos: Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Puebloviejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma y Montalvo
- Orellana: La Joya de los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Comunidad hace 4 días
Identifican dos puntos de venta ilegal de agua en Quito en medio de la crisis de abastecimiento
-
Comunidad hace 4 días
Quito: accidente de tránsito deja sin vida a un motociclista en el sector El Trébol