Ecuador
Estado de excepción decretado en Ecuador por la pandemia concluyó este domingo 13 de septiembre
Quito / AFP El estado de excepción establecido en Ecuador para intentar frenar los contagios del nuevo coronavirus concluirá este domingo 13 de septiembre tras seis meses, en los que la enfermedad ha dejado 10.864 muertos en el país, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). Publicidad "El estado de excepción, […]
Quito / AFP
El estado de excepción establecido en Ecuador para intentar frenar los contagios del nuevo coronavirus concluirá este domingo 13 de septiembre tras seis meses, en los que la enfermedad ha dejado 10.864 muertos en el país, informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE).
"El estado de excepción, decretado en el territorio nacional, por la pandemia de COVID-19, finalizará el domingo 13 de septiembre a las 23:59 (05:00 GMT)", informó en un comunicado el SNGRE.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a cargo del manejo de la crisis sanitaria, dispuso que las autoridades de los distintos ámbitos "impulsen normas de prevención y control para contener el contagio masivo de la COVID-19 en Ecuador", según la información oficial.
Las diferentes instituciones del Estado y los 221 gobiernos locales "deberán desarrollar políticas" para "enfrentar la crisis sanitaria" que en Ecuador suma más de 116 000 casos de coronavirus, en una población de 17,5 millones de habitantes. Empero, los municipios no podrán aplicar el toque de queda ni prohibir la libre circulación vehicular, vigentes hasta por 14 horas diarias durante la excepción.
El COE resolvió, entre otros, mantener el cierre de las fronteras terrestres y marítimas, así como la suspensión de clases presenciales. Tras levantarse el estado de excepción seguirán prohibidos los espectáculos públicos, en tanto que la apertura de bares y discotecas se realizará solamente si las autoridades municipales dan su consentimiento.
El presidente Lenín Moreno ordenó por primera vez el estado de excepción por 60 días el 16 de marzo y luego lo renovó por otros 30, como le permite la Constitución. El 16 de junio, decretó un nuevo estado de excepción de 60 días, que fue renovado en agosto y terminará el 12 de septiembre, sin posibilidad de extenderlo por resolución de la Corte Constitucional.
El gobierno ha flexibilizado desde mayo las medidas de confinamiento, reabriendo sus fronteras aéreas y permitiendo que se reanuden actividades recreativas como el torneo profesional de fútbol sin la presencia de público, la visita a playas y reservas naturales, así como el aumento del trabajo presencial. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus