Ecuador
Los derechos que se restringe con el nuevo estado de excepción en 10 zonas del Ecuador
El año pasado rigieron ocho decretos de este tipo, con los cuales las Fuerzas Armadas y Policía Nacional tienen libertad de operación.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró estado de excepción en 10 zonas del país mediante el Decreto Ejecutivo 493, en respuesta al incremento de violencia y actividad de grupos armados. Este se emitió con fecha del 2 de enero del 2025.
La medida, que durará 60 días, afecta a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, el Distrito Metropolitano de Quito, y los cantones La Troncal (Cañar) y Camilo Ponce Enríquez (Azuay). Durante este período se suspenden derechos como la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, además de intensificar la presencia de uniformados.
De acuerdo con el Gobierno, la decisión se justifica por el aumento de actos violentos, incluidos homicidios y ataques a efectivos de seguridad. Además, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional intervendrán en estas zonas y en centros de privación de libertad.
Además, se usó como argumento datos de emergencias reportadas con respecto a hechos violentos, asesinatos y otros delitos por parte de grupos armados.
Ver esta publicación en Instagram
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 1 día
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)