Ecuador refuerza esquema de vacunación en niños y embarazadas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿A quiénes se aplicarán las cinco vacunas que incorpora el Ministerio de Salud?

Publicado

el

La vacuna contra el Covid-19 se incorpora al esquema regular. Se recomienda una dosis anual estacional para la población vulnerable.

La entidad pública anunció cambios en la inmunización infantil y materna. Foto: MSP.
Publicidad

El Ministerio de Salud Pública (MSP) aplicará cambios en el esquema de vacunación desde este martes 19 de agosto de 2025. Cinco vacunas se reforzarán para proteger a niños y mujeres embarazadas.

La cartera de Estado informó que la decisión coloca al país como un referente regional en inmunización. “Este hito ubica al Ecuador como un referente regional por contar con un esquema de vacunación completo”, señaló el Ministerio en un comunicado.

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que la inmunización previene entre 3,5 y 5 millones de muertes al año por enfermedades como difteria, tétanos, tos ferina, gripe y sarampión.

Cambios en las vacunas

Neumococo 13 valente (PCV13)

La vacuna PCV10, aplicada a niños menores de un año, será reemplazada por la PCV13. Esta protege contra 13 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae, causante de meningitis, neumonía y sepsis. Se administrará en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad.

Hexavalente

La Pentavalente (Difteria, Tosferina, Tétanos, Haemophilus influenzae tipo b y Hepatitis B) será reemplazada por la Hexavalente. Esta incluye la protección contra la poliomielitis. Se aplicará en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses.

TdaP

La vacuna dT (difteria y tétanos), destinada a mujeres embarazadas, será reforzada con la TdaP (Difteria, Tétanos y Pertussis acelular). Se administra entre las 20 y 36 semanas de gestación y protege tanto a la madre como al recién nacido contra la tos ferina desde el vientre.

VPH para niños

El esquema contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se amplía e incluye a los niños. Se aplicará una dosis a los 9 años para prevenir el cáncer cervical y otras enfermedades relacionadas.

Covid-19

La vacuna contra el Covid-19 se incorpora al esquema regular. Se recomienda una dosis anual estacional para la población vulnerable.

Inversión y cobertura

El Ministerio informó que se destinó cerca de 50 millones de dólares para asegurar el 100 % del abastecimiento de vacunas en el país. Estas estarán disponibles de inmediato en los más de 1.900 centros de salud.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.