Ecuador
Autoridades investigan "error humano" que ocasionó el apagón masivo del sábado, mientras tanto se refuerza seguridad en hidroeléctricas
Anteriormente, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, advirtió sobre un “posible complot” ante la crisis energética.
El apagón que afectó a varias provincias de Ecuador el sábado, 7 de septiembre de 2024, fue causado por un "error humano" en la subestación Molino, la cual se conecta a la central de generación de Paute. Así lo informó el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Rafael Quintero, este domingo 8 de septiembre, durante la presentación de las pruebas de generación de energía de la barcaza turca Emre Bey, en Las Esclusas, Guayaquil.
En su intervención, Quintero detalló que el corte inesperado de energía, que duró hasta cuatro horas en algunas zonas del país, fue consecuencia de un error operativo en esa subestación clave para el sistema eléctrico nacional. “Tuvimos un corte de energía en varias provincias del país que fue causado por un error humano. Estamos haciendo las investigaciones pertinentes", afirmó el viceministro, aunque no ofreció más detalles sobre el incidente.
Se indaga el origen del apagón
Quintero también adelantó que, en los próximos días, se publicará información conforme avancen las indagaciones, aunque subrayó que ciertos procesos deberán seguir su curso normal. La investigación está en marcha para determinar las circunstancias precisas del error y evaluar posibles responsabilidades.
La suspensión del servicio afectó gravemente a la ciudadanía, en cuestión de movilidad y actividades económicas. La Cámara de Comercio de Guayaquil estimó que cada hora sin electricidad le cuesta a Ecuador alrededor de 12 millones de dólares, lo que refleja la magnitud de las consecuencias.
Días antes, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, advirtió sobre un “posible complot” para agravar la crisis energética en Ecuador, situación que ya se mantiene en el ojo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
En ese sentido, este lunes, 9 de septiembre de 2024, el Gobierno emitió un comunicado en el que detalla que se reforzará la seguridad en la infraestructura de las principales centrales de generación hidroeléctrica del país.
📍[COMUNICADO OFICIAL]
El Bloque de Seguridad, a través de las @FFAAECUADOR y @PoliciaEcuador, en coordinación con esta Cartera de Estado, reforzará la seguridad en la infraestructura de las principales centrales de generación hidroeléctrica del país.
Más en⬇️ pic.twitter.com/AbqXp2JpQb
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) September 9, 2024
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 23 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus