Ecuador
Un error de cálculo volvió a inundar Venecia: fallaron los diques y el ‘Acqua Alta’ hace de las suyas (FOTOS)
Un error de cálculo de metereólogos causó una nueva inundación en Venecia. El costoso sistema de diques no se activó por una lectura equivocada del aumento del nivel del mar, por lo que la Plaza de San Marcos quedó bajo las aguas. La agencia AFP cuenta por qué la ciudad italiana, una de las más […]
Un error de cálculo de metereólogos causó una nueva inundación en Venecia. El costoso sistema de diques no se activó por una lectura equivocada del aumento del nivel del mar, por lo que la Plaza de San Marcos quedó bajo las aguas. La agencia AFP cuenta por qué la ciudad italiana, una de las más hermosas del mundo, volvió a inundarse.
Usando botas de hule, dos personas caminan por una de las arcadas de la plaza de San Marcos, en Venecia. / Foto: AFP/ Andrea Pattaro
"Los metereólogos calcularon el nivel del mar en 1,2 metros. Esa es una tasa muy baja para activar el MOSE", explicó el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro. "Va a investigarse qué pasó en el puesto de mando", agregó la autoridad. Los venecianos debieron recurrir, otra vez, a las botas de hule.
La entrada de la basílica de San Marcos, emblemático templo veneciano, quedó bajo las aguas con la inundación de este miércoles. Este es uno de los tesoros arquitectónicos más afectados por las inundaciones. / Foto: AFP / Andrea Pattaro
Otra vez, pasarelas de madera
Las pasarelas de madera volvieron a ser instaladas en la célebre plaza y sus alrededores. El agua volvió a entrar a la Basílica de San Marcos, uno de los edificios cuyos cimientos se han visto afectados por la recurrencia de las inundaciones. MOSE es un complejo sistema de diques mecánicos que permanecen sumergidos en el límite entre la laguna de Venecia y el mar Adriático.
Un hombre fotografía a otro en el centro de la plaza de San Marcos, bajo las aguas este miércoles. Detrás, se ve la basílica de San Marcos, en Venecia, Italia. / Foto: AFP/ Andrea Pattaro
La peor inundación registrada en la ciudad de la que se tiene constancia, ocurrió el 12 de noviembre de 2019. El agua entró a todas partes, superando el récord anterior de 1966. Venecia, en la región del Véneto, es una ciudad soportada en islas sobre una laguna y decenas de canales. Es, además, uno de los atractivos turísticos más visitados del mundo. (I)
⚠️Ora in Piazza San Marco per verificare la situazione.
C’è una leale collaborazione tra istituzioni, ma dobbiamo far sì che sia la Città a decidere quando attivare il #Mose.
Non c’è alcun tipo di polemica ma una reale volontà di accorciare la catena di comando. pic.twitter.com/ZS8v0jdTju— Luigi Brugnaro (@LuigiBrugnaro) December 8, 2020
Dos turistas expulsados de Venecia por prepararse un café en el puente de Rialto
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?