Ecuador
Hombre con enfermedad genética degenerativa recuperó parte de su visión a los 58 años, tras ser sometido a técnica de estimulación lumínica
Una enfermedad genética degenerativa hizo que perdiera la visión. Pero a sus 58 años el hombre recuperó parte de su vista; luego de que le practicaran la optogenética y estimulación lumínica, reseña la AFP. Se trata del primer éxito, en el campo de la medicina visual, de esta novedosa práctica que consiste en combinar destellos […]
Una enfermedad genética degenerativa hizo que perdiera la visión. Pero a sus 58 años el hombre recuperó parte de su vista; luego de que le practicaran la optogenética y estimulación lumínica, reseña la AFP.
Se trata del primer éxito, en el campo de la medicina visual, de esta novedosa práctica que consiste en combinar destellos de láser con métodos genéticos. El equipo a cargo del ensayo clínico, integrado por franceses, suizos y estadounidenses, explicó que el paciente presenta una enfermedad genética degenerativa que causa pérdida progresiva de la visión.
“Solo percibía la luz; la terapia le facilitó localizar y tocar objetos", según el estudio realizado en Francia y publicado por la revista Nature Medicine.
De acuerdo con el informe científico de la optogenética, el paciente recibió una inyección de gen codificador y, cinco meses después, fue sometido a ejercicios y equipado de gafas con una cámara, que proyecta imágenes ámbar sobre la retina y recuperó la vista de manera parcial. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
¿A qué se deben las últimas explosiones en Samanes 2, Guayaquil? Esta es la hipótesis de la Policía (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Esta es la agenda de museos que puede visitar en Quito este 17 y 18 de mayo por el Día Internacional de los Museos