Ecuador
Energía limpia, objetivo de proyecto en las islas
Galápagos cuenta con una nueva central térmica para biocombustibles, una planta fotovoltáica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Se trata del Proyecto Híbrido Galápagos, una iniciativa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Embajada de la República Federal de Alemania y Elecgalápagos. Publicidad De acuerdo a la Embajada, es […]
Galápagos cuenta con una nueva central térmica para biocombustibles, una planta fotovoltáica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías.
Se trata del Proyecto Híbrido Galápagos, una iniciativa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Embajada de la República Federal de Alemania y Elecgalápagos.
De acuerdo a la Embajada, es la primera planta híbrida financiada por la cooperación alemana. El proyecto fue financiado en su mayoría con fondos del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) a través del Banco de Desarrollo KfW.
En total, el Gobierno alemán apoyó con 15,8 millones de euros de fondos no reembolsables al Gobierno ecuatoriano. La planta generará aproximadamente 3,6 GWh/año para abastecer la electricidad a toda la población de Isabela. (I)
Datos
Serán beneficiados 2.500 habitantes de Isabela.
-
Ecuador hace 4 días
Mujer fue capturada en Perú y ya está en Ecuador: ¿por qué tenía notificación roja de la Interpol?
-
Comunidad hace 4 días
Manifestantes queman figura de Noboa: así fue el momento frente a la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las declaraciones de los ministros de Defensa y del Interior tras las resoluciones de la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 4 días
José Serrano detenido en Miami: ¿mantiene algún proceso pendiente en el país?