Ecuador
Energía limpia, objetivo de proyecto en las islas
Galápagos cuenta con una nueva central térmica para biocombustibles, una planta fotovoltáica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Se trata del Proyecto Híbrido Galápagos, una iniciativa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Embajada de la República Federal de Alemania y Elecgalápagos. Publicidad De acuerdo a la Embajada, es […]
Galápagos cuenta con una nueva central térmica para biocombustibles, una planta fotovoltáica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías.
Se trata del Proyecto Híbrido Galápagos, una iniciativa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Embajada de la República Federal de Alemania y Elecgalápagos.
De acuerdo a la Embajada, es la primera planta híbrida financiada por la cooperación alemana. El proyecto fue financiado en su mayoría con fondos del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) a través del Banco de Desarrollo KfW.
En total, el Gobierno alemán apoyó con 15,8 millones de euros de fondos no reembolsables al Gobierno ecuatoriano. La planta generará aproximadamente 3,6 GWh/año para abastecer la electricidad a toda la población de Isabela. (I)
Datos
Serán beneficiados 2.500 habitantes de Isabela.
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento