Ecuador
Energía limpia, objetivo de proyecto en las islas
Galápagos cuenta con una nueva central térmica para biocombustibles, una planta fotovoltáica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías. Se trata del Proyecto Híbrido Galápagos, una iniciativa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Embajada de la República Federal de Alemania y Elecgalápagos. Publicidad De acuerdo a la Embajada, es […]
Galápagos cuenta con una nueva central térmica para biocombustibles, una planta fotovoltáica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías.
Se trata del Proyecto Híbrido Galápagos, una iniciativa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Embajada de la República Federal de Alemania y Elecgalápagos.
De acuerdo a la Embajada, es la primera planta híbrida financiada por la cooperación alemana. El proyecto fue financiado en su mayoría con fondos del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) a través del Banco de Desarrollo KfW.
En total, el Gobierno alemán apoyó con 15,8 millones de euros de fondos no reembolsables al Gobierno ecuatoriano. La planta generará aproximadamente 3,6 GWh/año para abastecer la electricidad a toda la población de Isabela. (I)
Datos
Serán beneficiados 2.500 habitantes de Isabela.
-
Ecuador hace 4 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Ecuador hace 4 días
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
-
Ecuador hace 4 días
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador