Ecuador
En Quito se mantendrá suspendida la operación de los terminales terrestres, define COE Metropolitano
Debido a la evolución de casos positivos para COVID-19 y la alta ocupación en las casas de salud del cantón Quito, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano de Quito resolvió mantener suspendida la operación de los terminales terrestres de la capital ecuatoriana. El anuncio lo hizo, mediante un comunicado oficial, la tarde de […]
Debido a la evolución de casos positivos para COVID-19 y la alta ocupación en las casas de salud del cantón Quito, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano de Quito resolvió mantener suspendida la operación de los terminales terrestres de la capital ecuatoriana.
El anuncio lo hizo, mediante un comunicado oficial, la tarde de este sábado el Municipio de Quito, quien está a cargo del cantón que se encuentra con semáfro de color amarillo.
Según el comunicado, la medida será revisada nuevamente en una reunión prevista para el viernes 17 de julio próximo. En la reunión, se ha explicado, se analizará la pertinencia de reactivar o no este servicio en la capital.
En el último informe del COE Nacional respecto a la situación de casos positivos para COVID-19, Quito es el cantón, dentro de la provincia de Pichincha, que más casos mantiene al 11 de julio de 2020. De los 10 414 casos que se han reportado en Pichincha, 9 450 casos positivos de coronavirus corresponden al cantón Quito.
Los cantones Rumiñahui, con 410 casos, y Mejía, con 344 casos, le siguen en la lista a Quito al interior de la provincia de Pichincha. (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 3 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025