Ecuador
En Quito, 6 456 personas habitantes de calles han sido atendidas por el Patronato San José
Durante la emergencia sanitaria, atender a las personas habitantes de calle ha sido una prioridad para el Municipio de Quito. Esto se ha concretado en la puesta en marcha de dos albergues temporales. Se han realizado 5 580 abordajes a personas en situación de consumo, indigencia, mendicidad o con problemas de salud. Además se ha […]
Durante la emergencia sanitaria, atender a las personas habitantes de calle ha sido una prioridad para el Municipio de Quito. Esto se ha concretado en la puesta en marcha de dos albergues temporales.
Se han realizado 5 580 abordajes a personas en situación de consumo, indigencia, mendicidad o con problemas de salud. Además se ha brindado atención a 773 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil. Esto mediante el trabajo de la Unidad Patronato Municipal San José.
Actualmente, las personas habitantes de calles están siendo atendidas en la Casa del Hermano y en la Casa de la Niñez número 1, ubicados en el Centro Histórico de la ciudad, en donde reciben alimentación saludable, vestimenta, talleres lúdicos, atención en trabajo social, psicología, acompañamiento médico y psiquiátrico. En total, 103 personas se han beneficiado de este servicio.
Asimismo, el equipo técnico de la Unidad Patronato Municipal San José ha recorrido las calles de la ciudad para realizar 5 580 abordajes a personas con experiencia de vida en calle. En el proceso se ha identificado las necesidades emergentes de este grupo de atención prioritaria y se ha realizado acompañamiento médico, sensibilización, entrega de mascarillas, vestimenta y alimentación.
Por otro lado, y para precautelar la integridad de las niñas, niños y adolescentes, la institución ha implementado 10 brigadas, integradas por técnicos especializados en erradicación de trabajo infantil con enfoque en derechos humanos y protección especial para la niñez y la adolescencia. Durante la emergencia sanitaria, se han atendido a 550 familias y 773 niñas niños y adolescentes.
El Municipio de Quito, a través de la Unidad Patronato Municipal San José, continuará trabajando para proteger a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad y en situación de movilidad humana con el propósito de restituir sus derechos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 1 día
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país