Ecuador
En Paraguay se disparan los contagios por la COVID-19
Asunción / AFP El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, pidió el martes 07 de julio a la población que siguiera respetando los protocolos de prevención contra la pandemia de COVID-19, después de que los contagios y los decesos se duplicaran en un mes. Publicidad "Quiero motivar a la gente a seguir aferrada a […]
Asunción / AFP
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, pidió el martes 07 de julio a la población que siguiera respetando los protocolos de prevención contra la pandemia de COVID-19, después de que los contagios y los decesos se duplicaran en un mes.
"Quiero motivar a la gente a seguir aferrada a todo lo que nos ha dado éxitos hasta ahora", dijo el secretario de Estado en conferencia de prensa.
"Tenemos que seguir peleando este partido fuera de los hospitales", agregó el funcionario, quien justificó la extensión hasta fines de mes de la fase 3 de flexibilización de la cuarentena que debía finalizar esta quincena.
Paraguay reabrió sus restaurantes y parques y la práctica de algunos deportes, pero con restricciones. A pesar del aumento de los casos y los fallecidos, Paraguay es el país con menos víctimas mortales de América Latina: 20.
Los centros de salud comenzaron a tener escasez de camas de terapia intensiva. "El 50 % de las camas están ocupadas por patologías ajenas a la COVID-19. Estamos preparando una mayor oferta de camas", precisó el ministro.
La policía reforzó la vigilancia sobre las penitenciarías de Asunción y Ciudad del Este (en la triple frontera con Brasil y Argentina) donde los presos piden recuperar las visitas sociales. "Es un escenario complicado", señaló el ministro Mazzoleni si bien dijo que el Gobierno analiza la situación en prevención de un motín.
Las autoridades sanitarias detectaron unos 600 contagiados en la penitenciaría de Ciudad del Este, 75 de los cuales fueron identificados como guardias. Ciudad del Este, colindante con Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina), distante a 350 km al este de la capital, registra el mayor número de casos junto con el área metropolitana de la capital.
La frontera, muy permeable, registra a diario el cruce clandestino a través del río Paraná, actualmente en tiempo de descenso crítico. Al menos seis personas murieron ahogadas entre mayo y junio al tratar de eludir el control fronterizo.
Con 1,6 millones de casos y 65.500 muertos, Brasil es el país más golpeado por la enfermedad en el mundo después de Estados Unidos. Se trata del principal país de destino de las mercaderías paraguayas. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?