Ecuador
En México protestan por el asesinato de la periodista María Elena Ferral
Coatzacoalcos, México – AFP Periodistas protestaron este martes en el violento estado de Veracruz, en el este de México, por el asesinato de la reportera María Elena Ferral la víspera y exigieron justicia por su crimen. Publicidad Con pancartas y lonas donde se leía el nombre de la reportera, así como reclamos de justicia, sus […]
Coatzacoalcos, México – AFP
Periodistas protestaron este martes en el violento estado de Veracruz, en el este de México, por el asesinato de la reportera María Elena Ferral la víspera y exigieron justicia por su crimen.
Con pancartas y lonas donde se leía el nombre de la reportera, así como reclamos de justicia, sus compañeros pidieron bajo anonimato que el trabajo de Ferral sea la principal línea de investigación para esclarecer el crimen.
Los periodistas también obstruyeron el tránsito de una autopista para exigir justicia por el homicidio, el primer asesinato de un periodista en México en lo que va del año.
Por su parte, la Comisión Estatal de Protección y Atención a Periodistas del estado pidió también en un comunicado que se indague a profundidad si hay relación del crimen con la actividad periodística de la comunicadora.
La Red de Veracruzana de Periodistas emitió un comunicado en donde reclamó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, "que se investiguen las amenazas y antecedentes que ella denunció previamente".
La fiscalía local prometió en un comunicado que "no habrá impunidad" en el homicidio de Ferral. La reportera del local Diario de Xalapa y directora del periódico digital Quinto Poder fue atacada el lunes cuando se aprestaba a abordar su automóvil en la zona centro de la localidad de Papantla, en el norte de Veracruz.
Ferral había denunciado múltiples amenazas de muerte y de agresiones por parte de personajes de la política local de la zona donde ejercía su labor. La comunicadora cubría la zona conocida como sierra de Papantla, a unos 300 kilómetros del puerto de Veracruz, donde son constantes las desapariciones forzadas a manos de la policía.
México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, en donde un centenar de comunicadores han sido ultimados desde el año 2000. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Comunidad hace 4 días
Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos
-
Comunidad hace 4 días
Avanza la integración con Brasil: reanudan vuelos directos y proyectan carretera hasta la Costa ecuatoriana
-
Comunidad hace 2 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos