Ecuador
En Guayaquil, instalan megáfonos para videovigilancia
La alcaldesa Cynthia Viteri, en su enlace radial de todos los miércoles, informó, entre otras cosas, que el Municipio de Guayaquil cuenta con un nuevo sistema de videovigilancia parlante, con 100 cámaras con megáfonos ubicadas en diferentes lugares de la ciudad. Viteri recalcó que por medio de este novedoso sistema, se pedirá a las personas […]
La alcaldesa Cynthia Viteri, en su enlace radial de todos los miércoles, informó, entre otras cosas, que el Municipio de Guayaquil cuenta con un nuevo sistema de videovigilancia parlante, con 100 cámaras con megáfonos ubicadas en diferentes lugares de la ciudad.
Viteri recalcó que por medio de este novedoso sistema, se pedirá a las personas usar mascarillas y que en caso de desacatar la orden, será abordado por la Policía.
La alcaldesa anunció que se instalarán 100 megáfonos más, que además permitirán controlar a quienes depositan la basura en las calles en horarios inadecuados, y que se busca además de evitar crímenes y robos en la urbe.
Por otro lado, dijo que a pesar de que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional aprobó un plan piloto para un reinicio de clases presenciales, no lo permitirá en la ciudad. “No somos conejillos de indias, ni experimento de nadie. Las clases permanecen online”, puntualizó.
Así mismo dijo que la finalidad de la entrega de información por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP), en cuanto a la pandemia en la ciudad, es identificar los casos positivos para atenderlos con médicos y medicinas, además de ver la incidencia de contagios en barrios. (I)
-
Tecnología hace 15 horas
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Deportes hace 3 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
