Ecuador
Vicepresidenta Abad anuncia que Israel dará empleo temporal a 25.000 ecuatorianos: Cancillería aclara que el acuerdo se pactó en diciembre
La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, anunció que ese país dará empleo a 25.000 ecuatorianos de forma legal.
La vicepresidenta Verónica Abad, en calidad de embajadora de Israel, anunció que ese país dará empleo a 25.000 ecuatorianos de forma legal. Lo hizo a través de un video que publicó en X, el lunes 22 de enero, en el que destacó que "el empleo es paz".
"Aquí inicia nuestra ‘Misión Paz’, para que con las 25.000 familias ecuatorianas podamos recobrar la grandeza, el optimismo, la esperanza, la capacidad de innovación, como solo los ecuatorianos sabemos hacerlo", escribió.
En el clip de 1:14 minutos, Abad resaltó que "la contratación de los ecuatorianos en Israel se da tras un trabajo articulado entre la Vicepresidencia, la Embajada de Ecuador en Israel y la empresa privada". No obstante, la Cancillería de Ecuador aclaró que el acuerdo se pactó en diciembre pasado.
Las negociaciones diplomáticas para conseguir las plazas de empleo para trabajadores temporales de Ecuador en Israel se concretaron en Argentina. La canciller Gabriela Sommerfeld se reunió con su similar de Israel antes de la posesión del presidente Daniel Noboa Azín.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Larrea Dávila, informó a la embajadora Verónica Abad que el proyecto forma parte los acuerdos entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Ecuador e Israel. Además, le indicó que lo manejan directamente la canciller Gabriel Sommerfeld con el embajador de Israel en Quito, Tzach Sarid, recoge El Universo.
Aquí inicia nuestra “MISIÓN PAZ”, para que con las 25.000 familias ecuatorianas podamos recobrar la grandeza, el optimismo, la esperanza, la capacidad de innovación, como solo los ecuatorianos sabemos hacerlo. 🇪🇨
¡EL EMPLEO ES PAZ!🕊️
Quédate atento a nuestros canales oficiales.… https://t.co/orc7uP76GL
— Verónica Abad (@veroniabad) January 22, 2024
(I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas