Síguenos en

Ecuador

Elecciones anticipadas 2023: Este es el primer binomio presidencial inscrito en el CNE

Publicado

el

Daniel Noboa y Verónica Abad precandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Foto: CNE.
Publicidad

Daniel Noboa y Verónica Abad oficializaron sus precandidaturas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República en el marco de las "Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas", que se desarrollarán el próximo 20 de agosto de 2023.

Este viernes 2 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó la precandidatura de conformidad al Reglamento de Democracia Interna de las Organizaciones Políticas.

Publicidad

"Hoy junto a Verónica Abad hemos aceptado la moción que de manera unánime realizó la Lista 4 en sus primarias para el Binomio Presidencial de la Alianza Democrática Nacional 4-35 en las próximas elecciones", aseguró Noboa en redes sociales.

Daniel Noboa busca la Presidencia

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter el pasado 24 de mayo, Daniel Noboa expresó su deseo de "cambiar la manera de dirigir este país". “Creo firmemente que entre todos podemos hacer del Ecuador el proyecto que deseamos, conmigo como presidente”, dijo.

De acuerdo al calendario electoral aprobado, las organizaciones políticas podrán inscribir candidaturas desde el 28 de mayo hasta las 23:59 del sábado 10 de junio de 2023, en la sede Matriz del CNE y en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, de forma presencial o en línea. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Así fue recapturado un privado de la libertad que fugó del Centro de Detención Provisional de Portoviejo el pasado 28 de septiembre: Aún quedan tres prófugos

Publicado

el

Un privado de la libertad que se fugó del Centro de Detención Provisional (CDP) de Portoviejo el pasado jueves 28 de septiembre fue recapturado el martes 3 de octubre por personal policial.

Labores de inteligencia y la colaboración de la ciudadanía permitieron la localización y captura de Luis Deiner C., ciudadano de nacionalidad extranjera quien se encontraba escondido en el sector del Parque El Mamey ubicado en la parroquia urbana Andrés de Vera.

Publicidad

Al conocer su ubicación personal policial inició un operativo en los alrededores del sector hallando al sujeto escondido en el tronco de un árbol, inmediatamente personal policial procedió a su recaptura.

El recapturado fue trasladado a un centro de salud para la valoración médica respectiva y luego puesto a órdenes de la autoridad competente a fin de establecer el procedimiento a seguir.

Cuatro prófugos que huyeron CDP de Portoviejo ya fueron recapturados

La noche del pasado 28 de septiembre de 2023, siete reos fugaron del Centro de Privación de libertad Tomas Larrea de Portoviejo, tres fueron recapturados la misma noche, y ayer se recapturó a un cuarto de nacionalidad extrajera acusado del presunto delito de robo, el sujeto estaba cumpliendo 30 días de detención en etapa de instrucción fiscal.

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

¿Qué pasó con el anuncio sobre los cortes de electricidad del Ministerio de Energía?: Autoridades suspendieron la medida

Publicado

el

A través de una rueda de prensa que se realizó la tarde de este martes el Ministerio de Energía de Ecuador anunció la suspensión de los cortes de electricidad, que previamente se habían estipulado entre este 3 y 5 de octubre de 2023 y que afectaría a varias regiones del país.

Inicialmente la cartera de Estado dio a conocer la necesidad de desconectar puntualmente el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.

Publicidad

Sin embargo, pocas horas después, el propio ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, junto con Gabriel Argüello, gerente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), y Gonzalo Uquillas, gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), desestimaron la medida.

"Es importante enfatizar que no existirá ninguna desconexión eléctrica en ninguna zona del país. El servicio de energía eléctrica está garantizado para satisfacer la demanda de todos los ecuatorianos", dijo Santos

Pero sobre los cortes de luz experimentados el lunes en varias zonas del país, Argüello explicó que fue transitorio, como resultado de una reducción en la transferencia de energía desde Colombia.

También señaló que la sequía actual está afectando gravemente el suministro de energía, un fenómeno que incluso se adelantó a lo esperado, comenzando en septiembre.

Finalmente, sobre los cortes de energía que se anunciaron en primer lugar, dijo que se logró mantener conversaciones con los agentes colombianos, quienes se comprometieron a suministrar la energía como estaba previsto.

En consecuencia, desde Colombia se decidió suspender los trabajos de mantenimiento de su sistema eléctrico y se espera que Ecuador pueda recuperar su capacidad de generación propia de energía en los días siguientes, gracias a la hidroeléctrica Sopladora.

Las autoridades hicieron un llamado a la tranquilidad  y a no difundir rumores sobre posibles apagones o racionamiento eléctrico. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Por esta razón hasta el 5 de octubre habrá cortes programados de electricidad según el Ministerio de Energía

Publicado

el

En un anuncio oficial, el Ministerio de Energía de Ecuador informa sobre cortes programados en el suministro de electricidad que afectarán a diversas regiones del país entre el 3 y el 5 de octubre de 2023.

Estos cortes se llevarán a cabo entre las 16:00 y las 17:30, y la causa principal detrás de esta interrupción en el servicio es la disminución temporal en la transferencia de energía desde Colombia.

Publicidad

Según el comunicado, se espera que estas "desconexiones puntuales de energía" sean necesarias debido a un mantenimiento en la infraestructura eléctrica colombiana.

La situación genera preocupación por las posibles condiciones de escasez, sin embaro la cartera de Estado especificó que “estas acciones no tienen relación con racionamientos eléctricos”, situación que ya se ha vivido en el pasado.

En se sentido, el exministro de Electricidad y docente universitario, Esteban Albornoz, criticó la medida. Dijo que realmente ya se han empezado a producir los racionamientos eléctricos, producto de la falta de generación y que ya se puede hablar de que ha vuelto el “fantasma de los apagones”.

Aún así, el Ministerio ha asegurado que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) trabajará en coordinación con las empresas de distribución eléctrica para gestionar de manera eficiente las desconexiones. El objetivo es mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en Ecuador, dice el anuncio.

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído