Ecuador
El ‘rescate ancestral’ es la meta de festival
AMBATO / Wilson Pinto Alma minera, de la provincia de Bolívar; Ñucanchi Ecuador de Chimborazo; Mashca Danza, de Cotopaxi; Jayac, de Pichincha; y, América India y Alli Ñan, de Tungurahua, fueron los grupos invitados al festival Cabuya de Oro que se dio la tarde del sábado 12 en la parroquia Picaihua, en homenaje a San […]
AMBATO / Wilson Pinto
Alma minera, de la provincia de Bolívar; Ñucanchi Ecuador de Chimborazo; Mashca Danza, de Cotopaxi; Jayac, de Pichincha; y, América India y Alli Ñan, de Tungurahua, fueron los grupos invitados al festival Cabuya de Oro que se dio la tarde del sábado 12 en la parroquia Picaihua, en homenaje a San Isidro Labrador, patrono del sector.
Miguel Saqui, director de la Organización Cultural Cabuya de Oro, recordó que el festival, que se hace por autogestión, comenzó en el 2003.
Con esto se busca destacar el folclore ecuatoriano para que los jóvenes conozcan las danzas de los pueblos ancestrales, ya que, según él, es lamentable ver cómo en este tiempo se dedican a otras músicas y bailes y pierden tradiciones y costumbres.
El nombre surgió porque la cabuya era la materia prima con la que los ancestros de Picaihua hacían costales, zapatos, shigras, hamacas y prendas de vestir.
Saqui lamentó que no se pueda rescatar esta última tradición. No obstante, con confeccionistas de productos de cuero se busca que coloquen este insumo en sus artículos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria