Ecuador
El presidente Lenín Moreno conmemoró los 99 años de EL UNIVERSO y reiteró su compromiso hacia la libertad de expresión
El presidente de la República Lenín Moreno visitó, el 18 de septiembre, las instalaciones del diario EL UNIVERSO. Su recorrido se realizó en el marco de la conmemoración del 99° aniversario del medio de comunicación. El primer mandatario entregó una placa de reconocimiento a los directivos y colaboradores del periódico, a quienes felicitó por llevar […]
El presidente de la República Lenín Moreno visitó, el 18 de septiembre, las instalaciones del diario EL UNIVERSO. Su recorrido se realizó en el marco de la conmemoración del 99° aniversario del medio de comunicación. El primer mandatario entregó una placa de reconocimiento a los directivos y colaboradores del periódico, a quienes felicitó por llevar la labor periodística bajo los parámetros éticos que enmarcan el derecho a la libertad de expresión.
Moreno, también, enfatizó en no regresar a "aquel pasado" en donde el quehacer periodístico fue violentado y sujeto de persecución. “¡Nunca más leyes mordaza, nunca más mordaza a la libertad de expresión!”, sostuvo. Al mismo tiempo recalcó en la importancia de la libertad, tanto para el medio de comunicación para informar como para la ciudadanía para elegir sus espacios de lectura.
El Gobierno Nacional reformó la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) a fin de que no se utilice este instrumento como "herramienta de persecución", indica un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Secom). En el nuevo cuerpo legal se suprimió la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom), entidad que durante cinco años limitó el ejercicio periodístico.
EL UNIVERSO cumplió el 16 de septiembre 99 años de su trabajo periodístico en el país. Foto: Cortesía Secom
Otro hito en beneficio del país es la creación del Comité Interinstitucional para la Protección de Periodistas y los Trabajadores de la Comunicación. El objetivo de este espacio es coordinar, entre diversas instituciones estatales y de la sociedad civil, acuerdos, protocolos y mecanismos para prevenir y proteger a los comunicadores y trabajadores de la comunicación que, en el cumplimiento de sus labores profesionales, puedan enfrentar riesgos contra su vida, integridad personal, libertad y seguridad.
En la misma línea de acción se suscribió la Declaración de Chapultepec, como un compromiso con la comunidad internacional. Este oficio se trata de un decálogo de principios que defienden la libertad de expresión y de prensa como fundamento de la democracia, y que ha sido suscrita por más de 70 jefes de Estado.
El presiden Moreno durante su recorrido en las instalaciones de EL UNIVERSO. Foto: Cortesía Secom
En el evento estuvieron presentes la secretaria general de Comunicación de la Presidencia, Caridad Vela; el Ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena; el director de El Universo, Carlos Pérez Barriga; el subdirector, César Pérez Barriga, el subdirector de Nuevos Medios, Nicolás Pérez Lapentti; y César Pérez Romero, periodista en formación que es parte del legado del diario. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber