Ecuador
El presidente de Paraguay padece dengue
Asunción – AFP El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, padece dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, confirmó este miércoles el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Publicidad "Tenemos el resultado de los cuadros laboratoriales que confirma que el Presidente tiene dengue", dijo Mazzoleni en conferencia de prensa. "El Presidente está con dengue […]
Asunción – AFP
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, padece dengue, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, confirmó este miércoles el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
"Tenemos el resultado de los cuadros laboratoriales que confirma que el Presidente tiene dengue", dijo Mazzoleni en conferencia de prensa.
"El Presidente está con dengue serotipo 4 (que no requiere internación) y su cuadro general es bueno. El cumplirá su agenda con restricciones", agregó el secretario de Estado, de profesión médico.
El jefe de Estado tiene reposo por 48 horas, lapso que se extendería por el resto de la semana, señalaron portavoces de la Presidencia.
"De los cuatro serotipos que transmite el mosquito, el 2 es el más grave", precisó a la AFP el especialista Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud del Ministerio.
El dengue tuvo un fuerte repunte desde comienzos de enero y ya dejó como saldo dos fallecidos confirmados y 12 muertos bajo sospecha.
El ministro Mazzoleni dijo que el gobierno "tiene garantizados todos los insumos y recursos humanos, así como todo el personal de apoyo" para enfrentar la epidemia que colapsa cada día los centros médicos.
El gobernante paraguayo abandonó precipitadamente el martes un acto público en Alto Paraná, distante a 350 km al este del país, luego de sentir mareos, y fue trasladado por vía aérea a su residencia de Asunción con 38,8 grados de fiebre.
"El dengue no discrimina ni geográficamente ni por el nivel socio económico", expresó el ministro.
Algunos centros de salud se encuentran desbordados, con pacientes sentados en sillas o acostados en bancos o en el piso, gimiendo con síntomas de dolores y fiebre, mientras sus familiares protestan por falta de atención, observó la AFP.
Salud ordenó la contratación extraordinaria de médicos y enfermeras así como la interrupción de las vacaciones del personal sanitario para atender la emergencia.
Las autoridades sanitarias estimaron en unas 8.000 notificaciones de pacientes con dengue en lo que va del mes de enero, número que podría multiplicarse para febrero.
"Lo peor está por venir", dijo en ese sentido Sequera, el director de Vigilancia Sanitaria. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)