Ecuador
El presidente catalán recurre a su destitución como diputado
Barcelona – AFP El presidente independentista catalán Quim Torra anunció este sábado que recurrirá al Tribunal Supremo español para obtener la suspensión de la resolución de la Junta Electoral de inhabilitarle como diputado regional. Publicidad La decisión de la autoridad electoral anunciada el viernes, fruto de una condena por desobediencia contra el dirigente separatista, causó […]
Barcelona – AFP
El presidente independentista catalán Quim Torra anunció este sábado que recurrirá al Tribunal Supremo español para obtener la suspensión de la resolución de la Junta Electoral de inhabilitarle como diputado regional.
La decisión de la autoridad electoral anunciada el viernes, fruto de una condena por desobediencia contra el dirigente separatista, causó debate en España sobre si conlleva también la pérdida del cargo presidencial.
En un comunicado, Torra anunció su intención de presentar inmediatamente "un recurso contencioso administrativo de protección de derechos fundamentales ante el Tribunal Supremo" y pedir la "suspensión de la resolución impugnada".
La Junta Electoral ordenó el viernes la retirada del acta de diputado regional de Quim Torra, condenado el 19 de diciembre a 18 meses de inhabilitación por resistirse a retirar unos símbolos separatistas de la sede del gobierno regional durante una campaña electoral en abril.
La pena de inhabilitación no debía aplicarse hasta que la sentencia fuera firme una vez el Tribunal Supremo respondiera a un recurso presentado por el afectado.
Pero la autoridad electoral, el organismo que había ordenado a Torra la retirada de los símbolos independentistas, dio la razón a los partidos de derecha y ultraderecha que pedían su cese inmediato como diputado.
Para los partidos solicitantes, la pérdida de la condición de diputado conlleva su cese como presidente.
El estatuto de esta región del noreste de España establece que su presidente debe ser escogido entre los diputados regionales, aunque no contempla qué ocurre si el dirigente pierde la condición de parlamentario durante el mandato.
Torra defendió que solo el parlamento regional, controlado por los separatistas, puede apartarlo de sus funciones.
La polémica estalla en un contexto político delicado, en pleno debate de investidura del socialista Pedro Sánchez en el Congreso español, donde subrayó su voluntad de hacer del diálogo en Cataluña "una prioridad absoluta".
El actual jefe de gobierno en funciones tiene los votos para ser reconducido al poder tras acordar una coalición con la izquierda radical Podemos y pactar con varias formaciones regionales, entre ellas los independentistas catalanes de ERC.
Este partido, que integra el gobierno de Torra de la formación Juntos por Cataluña, garantizó su abstención en la investidura de Sánchez a cambio de una "mesa de diálogo" para solucionar la crisis en la región.
Pese a las presiones de otros sectores más radicales del separatismo, la dirección de ERC decidió este sábado mantener su pacto tras la inhabilitación de Torra.
"Persistimos en la apuesta por la vía política", dijo su coordinador y número dos del gobierno regional, Pere Aragonés. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus