Ecuador
El Pentágono trata de distanciarse de Trump, tras críticas por su "uso político"
El Pentágono buscó el martes distanciarse del presidente Donald Trump ante acusaciones que señalan que el mandatario lo usa con fines políticos, y después de controvertidas declaraciones del secretario de Defensa, Mark Esper, y el despliegue de militares alrededor de la Casa Blanca. En un país donde se venera a los militares, el jefe del […]
El Pentágono buscó el martes distanciarse del presidente Donald Trump ante acusaciones que señalan que el mandatario lo usa con fines políticos, y después de controvertidas declaraciones del secretario de Defensa, Mark Esper, y el despliegue de militares alrededor de la Casa Blanca.
En un país donde se venera a los militares, el jefe del Pentágono, Mark Esper, ha expresado su preocupación al declarar el lunes que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley deben "dominar el campo de batalla" para reponer el orden, en medio de un estallido de protestas contra la brutalidad policial, el racismo y la desigualdad social exacerbados por la crisis de covid-19.
Esper y el jefe del Estado Mayor estadounidense, el general Mark Milley, acompañaron a Trump cuando éste caminó el lunes por la noche hasta la iglesia de Saint John, un edificio emblemático cercano a la Casa Blanca, que había sufrido daños el día anterior al margen de una manifestación.
El secretario de Defensa estaba en la primera fila de funcionarios, cerca de Trump, cuando el presidente fue fotografiado frente a la iglesia con una biblia en la mano, minutos después de que las fuerzas de seguridad dispersaran a manifestantes que protestaban pacíficamente ante la Casa Blanca golpeándolos con sus porras y lanzando gases lacrimógenos.
El general Milley apareció caminando con su uniforme militar detrás de Trump, en un video con tintes electorales. Todo eso ha causado consternación en la oposición demócrata y entre exmilitares.
"Estados Unidos no es un campo de batalla. Nuestros ciudadanos no son el enemigo", tuiteó el exgeneral Martin Dempsey, exjefe del Estado Mayor.
Un alto funcionario del Pentágono aseguró que al hablar del "campo de batalla", Esper no tenía motivos ocultos, y que el exsoldado solo estaba hablando en "jerga militar".
En cuanto a la presencia de Milley detrás del presidente en una salida de la Casa Blanca evidentemente política, al parecer fue involuntaria, agregó el alto funcionario en condición de anonimato.
El mandatario les dijo "que quería ver a las tropas desplegadas afuera", explicó esa fuente, que aseguró que ni Esper ni Milley "sabían que la policía había decidido despejar" el área. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 24 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?