Ecuador
El papa publicará una encíclica sobre la "fraternidad" el 4 de octubre
Ciudad del Vaticano / AFP El papa Francisco publicará el domingo 4 de octubre su tercera encíclica, consagrada a la "fraternidad y la amistad social", temática central de su pontificado, informó este miércoles el Vaticano. El texto, titulado en italiano "Fratelli tutti" (todos hermanos), verá la luz precisamente el día de la festividad de San […]
Ciudad del Vaticano / AFP
El papa Francisco publicará el domingo 4 de octubre su tercera encíclica, consagrada a la "fraternidad y la amistad social", temática central de su pontificado, informó este miércoles el Vaticano. El texto, titulado en italiano "Fratelli tutti" (todos hermanos), verá la luz precisamente el día de la festividad de San Francisco de Asís, religioso que propugnaba la pobreza y la fraternidad, cuyo nombre adoptó el jesuita argentino Jorge Bergoglio al comenzar su pontificado.
La palabra "fraternidad" es clave para el papa Francisco. En particular, en febrero de 2019 firmó en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) un "documento sobre la fraternidad humana", pregonando en particular la libertad de creencia y expresión, un texto bastante audaz porque fue también firmado por el gran imán egipcio sunita de Al Azhar, Jeque Ahmed al Tayeb.
En los últimos meses, el papa ha intensificado sus llamados a la franternidad ante el coronavirus, destacando que los más desprotegidos son los más afectados por esta crisis sanitaria y a la vez económica. La víspera de la publicación de la encíclica, el papa hará un viaje privado a Asís para firmar el texto.
San Francisco de Asís, fundador de la orden de los franciscanos y precursor del diálogo interreligioso, también es considerado el padre de la ecología moderna, con su "Cántico de las criaturas", célebre plegaria en que alaba a todas las criaturas, incluido el hermano Sol, la hermana Agua o la Madre Tierra.
El texto de este amigo de los animales y de la naturaleza comienza por "Laudato si", título que había elegido Francisco para su última encíclica con tono ecologista y social, publicada en 2015, año de la COP21. El papa Francisco ya había optado por el día del santo el año pasado para invitar a representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía a plantar simbólicamente un árbol en los jardines del Vaticano, durante una celebración con oraciones mezcladas con ritos religiosos y símbolos de la región amazónica.
Dos días más tarde, abrió junto a ellos un sínodo consagrado por entero a la Amazonía. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus