Ecuador
El papa aboga por "la liberación de la Virgen" de la influencia de las mafias
Ciudad del Vaticano / AFP El papa Francisco abogó por la "liberación de la Virgen María" de la influencia de las organizaciones mafiosas, en una carta enviada a la academia pontificia especializada en los estudios marianos. En la misiva, divulgada este jueves por el Vaticano, el pontífice reconoce que "la devoción mariana es un patrimonio […]
Ciudad del Vaticano / AFP
El papa Francisco abogó por la "liberación de la Virgen María" de la influencia de las organizaciones mafiosas, en una carta enviada a la academia pontificia especializada en los estudios marianos. En la misiva, divulgada este jueves por el Vaticano, el pontífice reconoce que "la devoción mariana es un patrimonio religioso-cultural que debe ser salvaguardado en su pureza original, liberándolo de superestructuras, poderes o condicionamientos que no cumplen con los criterios evangélicos de justicia, libertad, honestidad y solidaridad".
El fenómeno de la espiritualidad distorsionada, tan común en el sur de Italia y en América Latina, con reverencias y homenajes de mafiosos y criminales, es un problema que preocupa a la jerarquía de la Iglesia. Por ello va a dedicar una jornada de estudio, el 18 de septiembre, al tema con autoridades religiosas e instituciones públicas.
El objetivo de la iniciativa es identificar "respuestas eficaces" para una necesaria "operación cultural de sensibilización de las conciencias", precisaron los organizadores. Para el religioso Stefano Cecchin, presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional, la figura de María es utilizada por las organizaciones criminales para "subyugar a la gente, para hacerlos esclavos". En varias ocasiones el papa Francisco ha condenado con duras palabras a los mafiosos y a los sicarios que en nombre de la Virgen cometen delitos.
"No se puede creer en Dios y ser mafioso. El que es mafioso no vive como cristiano, porque blasfema con su vida el nombre de Dios-amor", declaró en septiembre del 2018 durante una homilía pronunciada en Sicilia, cuna de Cosa Nostra, la mafia siciliana. Cuatro años antes, en 2014, lanzó un duro alegato contra la mafia calabresa, la Ndrangheta, durante el cual anunció que "los mafiosos no están en comunión con Dios, están excomulgados", dijo ante unas 100.000 personas.
En la católica Nápoles, bastión de otra temida organización criminal, la Camorra, condenó en 2015 a las organizaciones que "explotan y corrompen a los jóvenes, los pobres y los desfavorecidos". Francisco quiere acabar también con la práctica habitual de las organizaciones mafiosas de aprovechar las fiestas patronales y procesiones religiosas para mostrar su poder e invitó a los sacerdotes locales a comprometerse a no aceptar actitudes equivocadas. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 2 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Ecuador hace 3 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’
-
Comunidad hace 1 día
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil