Ecuador
El mayor Páez, un ejemplo de humildad y servicio para las generaciones
José Tumbaco / Subeditor Símbolo de humildad, referente de servicio y ejemplo de compromiso. Cualquier calificativo positivo que se intente ensayar sobre el mayor Luis Páez Montalvo quedará siempre pequeño ante su grandeza de alma. Publicidad No temo a decir que se trató de un incansable voluntario, no solo por su permanente trabajo en las […]
José Tumbaco / Subeditor
Símbolo de humildad, referente de servicio y ejemplo de compromiso. Cualquier calificativo positivo que se intente ensayar sobre el mayor Luis Páez Montalvo quedará siempre pequeño ante su grandeza de alma.
No temo a decir que se trató de un incansable voluntario, no solo por su permanente trabajo en las emergencias de Guayaquil, sino porque su actitud y buena voluntad detenían el tiempo para que Páez tuviera las horas necesarias para apoyar en todo lo que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil necesitase.
Brigadas especializadas, museo de Bomberos, campañas de prevención y jornadas de ayuda social; no había instancia en la que no estuviera el mayor. Y por eso el respeto que ganó casa adentro fue mucho más allá de su rango.
Nadie me lo contó ni tampoco lo vi en la televisión, fui testigo en primera fila del gran aprecio y cariño del que Páez gozaba.
El 2014, fuimos parte de un modesto festejo por su cumpleaños. Siempre colaboró en las jornadas de ayuda social. Su experiencia siempre fue acogida por los jefes. Su peculiar frase de tener al incendio ‘encajonado’ (controlado) se convirtió en una anécdota institucional.
Páez, de 70 años, no solo dejó físicamente a los bomberos el pasado 23 de abril sino a toda la ciudad. Fueron 55 años de servicio que increíblemente empezaron montado en una bicicleta.
“Iba con mi bicicleta a todas las emergencias en las zonas aledañas de mi casa, luego me compré una moto. Siempre he tratado de estar presente en casi todos los incendios”, declaró en una entrevista para su institución. Su pasión bomberil la heredó de su papá, José Tomás Páez Ortega.
Todos los bomberos coinciden en que tenía olfato para los incendios, de ahí sin duda su peculiar apodo de ‘huelelejos’. El secreto de cómo llegaba tan pronto a las emergencias se lo llevó consigo.
Lo que sí nos dejó fue un gran legado de honor y entrega, de actitud y compromiso, de honestidad y transparencia, pero sobre todo, de abnegación y disciplina. Gracias mayor. (I)
El sonido de las trompetas y la reverencia final fueron su despedida.
Datos:
- Fue jefe de la Cuarta Brigada, que cubría zonas como el suburbio porteño.
- Recibió 18 preseas por su labor a la comunidad.
- Tuvo seis hijos, cuatro mujeres y dos varones.
- Elsa Laurita Panchana, su esposa, falleció el pasado 12 de abril.
….
“Me reveló que su secreto de vitalidad fue tomarse la sopa, pero con un besito de su esposa”.
Leopoldo Terán
Segundo jefe del BCBG
….
“Él fue uno de los pocos que cuando inicié el proyecto forestal se puso la camiseta”.
Fernando Ayala
Jefe División forestal BCBG
….
“Su imagen, su forma de ser y su alegría no podrán ser reemplazados con su partida”.
William Muñoz
Jefe División de ambulancias
….
“Siempre destacó su corazón humilde y su mística de ayudar a los demás en lo que sea”.
Erika Poveda
Teniente del BCBG
-
Ecuador hace 2 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 1 día
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 2 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país