Ecuador
El hielo del mar de Bering en su nivel más reducido en 5500 años
Washington / AFP El hielo invernal del mar de Bering, en el océano Pacífico entre Alaska y Rusia, nunca se había reducido tanto en 5.500 años, según un estudio publicado el miércoles 02 de septiembre. Publicidad El equipo de investigadores analizó la vegetación acumulada durante 5500 años en la deshabitada isla de San Mateo. En […]
Washington / AFP
El hielo invernal del mar de Bering, en el océano Pacífico entre Alaska y Rusia, nunca se había reducido tanto en 5.500 años, según un estudio publicado el miércoles 02 de septiembre.
El equipo de investigadores analizó la vegetación acumulada durante 5500 años en la deshabitada isla de San Mateo. En particular estudió en las capas de turba las variaciones de los átomos de oxígeno llamados isótopos 16 y 18, cuyas proporciones a lo largo del tiempo se correlacionan con los cambios atmosféricos y oceánicos y las precipitaciones.
"Esta pequeña isla en medio del mar de Bering básicamente ha registrado lo que ha sucedido en el océano y la atmósfera que la rodea", dijo en un comunicado Miriam Jones, la investigadora que dirigió el estudio en la Universidad de Alaska y luego desde la Oficina Estadounidense de Investigación Geológica.
Los científicos estudiaron un núcleo de turba de 1,45 metros extraído en 2012, que representa 5500 años de acumulación. El hielo del Ártico y del mar de Bering se derrite en verano y se vuelve a formar en invierno, pero las observaciones satelitales solo se remontan a 1979.
El interés de este nuevo análisis, publicado por la revista Science Advances, es que se remonta a mucho más atrás. En el caso del Ártico, la reducción del hielo invernal en las últimas décadas es clara y rápida, y va en paralelo al calentamiento y el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera.
Pero en el del Mar de Bering en las últimas décadas parecía estable, escriben los autores del estudio, con la excepción de 2018 y 2019, cuando se observó una fuerte reducción. La pregunta entonces era si se trataba de una anomalía o una tendencia. "Lo que observamos recientemente no tiene precedentes en 5500 años", escribe Matthew Wooller, director del laboratorio Alaska Stable Isotope Facility, que participó en el análisis.
A este ritmo, las condiciones son ahora propicias para un mar de Bering completamente "sin hielo", concluyen los autores, con una cadena de consecuencias en el ecosistema. (I)
-
Ecuador hace 23 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 3 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
