Ecuador
Gobierno anuncia ronda petrolera: se prevé una inversión privada de $ 360 millones
El Estado ecuatoriano velará para que las empresas adjudicadas cumplan de forma estricta con la normativa ambiental de este proceso.
El Ministerio de Ambiente y Energía dio a conocer el lanzamiento oficial del proceso licitatorio Ronda Intracampos III, que busca atraer inversión privada en el sector petrolero. El anuncio se realizó durante la tarde del miércoles, 19 de noviembre de 2025.
- Lima se posiciona como epicentro gastronómico en la región: esto puedes hacer si vas a la capital peruana (GALERÍA)
- John Reimberg responde a la abogada de Jorge Glas: "no es un centro vacacional, es una cárcel de máxima seguridad"
La iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de tres bloques petroleros ubicados en Sucumbíos, con estos recursos se buscará el incremento de las actividades exploratorias y el programa de compensación social a favor de las comunidades amazónicas.
"Este proceso es la apertura de un nuevo capítulo en la atracción de inversiones, y en el compromiso responsable con el desarrollo sostenible del país", indicó Inés Manzano.
La ministra confirmó que se tiene previsto que el programa contribuya con la producción de hasta 12.000 barriles de crudo por día, además de generar 750 plazas de empleo con prioridad en la comunidad indígena. "No se trata de producir más, sino de producir mejor y generar oportunidades donde por décadas hubo desigualdad", afirmó Manzano. 📍La Ronda Intracampos III es un proceso que atraerá la inversión privada para el desarrollo de tres bloques ubicados en Sucumbíos.
▶️#ElNuevoEcuador impulsa políticas que buscan el incremento sostenido de la producción nacional y el aumento de recursos para la Amazonía. pic.twitter.com/LbJSJJqk0Q — Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) November 20, 2025 La viceministra de Hidrocarburos dio a conocer los detalles del aumento de producción de crudo, la hoja de ruta y las condiciones contractuales.
La hoja de ruta establece que la firma se dará en el segundo semestre del año 2026, y se confirmó que los bloques respetan el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
(I)
Características de los bloques petroleros de Sucumbíos