El contagio de la COVID-19 ha cedido en Ecuador, asegura ministro de Salud - Qué Noticias
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

El contagio de la COVID-19 ha cedido en Ecuador, asegura ministro de Salud

Publicado

el

En rueda de prensa, el vicepresidente Otto Sonnenholzner; el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos; y el presidente del COE Pichincha, Agustín Albán, informaron a la ciudadanía sobre la situación actual del COVID-19 en Quito y el país, desde las instalaciones del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. Zevallos destacó las medidas implementadas en el […]

Las autoridades brindaron una rueda de prensa desde las instalaciones del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. Foto: Tomada del MSP
Publicidad

En rueda de prensa, el vicepresidente Otto Sonnenholzner; el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos; y el presidente del COE Pichincha, Agustín Albán, informaron a la ciudadanía sobre la situación actual del COVID-19 en Quito y el país, desde las instalaciones del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

Zevallos destacó las medidas implementadas en el sistema sanitario para fortalecer la atención integral, las cuales han dado resultados alentadores. La vinculación de 2 014 profesionales de salud, el aumento de camas en Pichincha para hospitalización de 321 a 781 y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de 120 a 253 son acciones que permiten  controlar la pandemia, precisó Zevallos.

Publicidad

El ministro de salud también solicitó a los ecuatorianos no confiarse ni a bajar la guardia en la aplicación de las medidas de bioseguridad como: lavado de manos, uso de mascarilla, distanciamiento físico y desinfección de superficies.

“Epidemiológicamente, el contagio ha cedido. Por ejemplo, en Guayaquil casi no hay COVID-19, la ocupación de la camas en esa ciudad es del 30 al 40 % de ocupación”, indicó, aunque reconoció  que cada ciudad debe tratar el virus de manera particular.

Esta valoración ubica actualmente a Ecuador en una tasa  de contagio de 0.76, por debajo del promedio de países como España (0.7), Chile (0.9), Brasil (1.0), Argentina y México (1.2) y Colombia (1.4). Esta reducción refleja también a que el número de atenciones en Quito por emergencia ha bajado hasta en tres veces, donde se pasó de 552 atenciones diarias a 183. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído