Ecuador
El carnaval de Río tampoco tendrá murgas en carnaval
Río de Janeiro / AFP Quienes esperaban aún evadirse del bajón anímico del coronavirus durante el próximo carnaval de Río de Janeiro tuvieron otra mala noticia el viernes, 25 de septiembre, con el anuncio de que tampoco tendrán lugar las murgas callejeras, siguiendo la decisión de aplazar de forma indefinida los desfiles oficiales. Publicidad El […]
Río de Janeiro / AFP
Quienes esperaban aún evadirse del bajón anímico del coronavirus durante el próximo carnaval de Río de Janeiro tuvieron otra mala noticia el viernes, 25 de septiembre, con el anuncio de que tampoco tendrán lugar las murgas callejeras, siguiendo la decisión de aplazar de forma indefinida los desfiles oficiales.
El carnaval carioca es poco compatible con las medidas de distanciamiento social, ya sea en los desfiles de las escuelas de samba que compiten en creatividad ante decenas de miles de espectadores en la posta del Sambódromo o en los ‘blocos’ o murgas que recorren las calles al ritmo de tambores y regados con mucha cerveza. Pero la Covid-19 echó por tierra todos esos rituales para el próximo carnaval, en febrero.
El jueves, las escuelas de samba informaron de la necesidad de aplazar sine die el esperado evento. Y el viernes, la Asociación de Blocos Sebastiana llegó a la misma conclusión.
"La Liga de escuelas de samba tomó una decisión totalmente correcta ante la situación que estamos viviendo", dijo Rita Fernandes, presidenta de esa asociación. "Sebastiana ya decidió que sin una vacuna y, sobre todo, sin garantías de seguridad para la población, no hará ningún tipo de carnaval", explicó a la televisión Globo News.
El carnaval de Río atrae cada año a millones de turistas brasileños y extranjeros. Pero la pandemia desbarató los proyectos de fiesta, obligando a aplazarla por primera vez desde 1912.
Brasil, con casi 140 000 muertos y 4,7 millones de casos, se ha convertido en el segundo país con más decesos, detrás de Estados Unidos, y en el tercero en cantidad de contagiados, detrás de Estados Unidos e India.
En las últimas semanas, la curva de víctimas emprendió una cuesta descendente, pero aún con elevados números, con un promedio de 30 000 casos y 735 muertos diarios en los últimos 14 días, según datos del ministerio de Salud. Río, con 10 730 muertos, es la segunda ciudad de Brasil con mayor número de óbitos, detrás de Sao Paulo, la capital económica del país. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre