Ecuador
El alcalde Pabel Muñoz cuestionó al gobierno: "¿Cuánta sangre debe correr en el país y en la ciudad?"
El alcalde Pabel Muñoz cuestionó al gobierno sobre la inseguridad que viven los habitantes del sur de Quito en relación a la balacera suscitada la noche del domingo 18 de agosto en la ciudad.
En el barrio de Solanda al sur de Quito, los habitantes presenciaron una balacera la noche del domingo 18 de agosto. Este siniestro dejó tres personas fallecidas y dos heridos según confirmó Policía Nacional.
La inseguridad en la ciudad ha incrementado de una manera significativa y este sería el segundo acto delictivo que presencian los ciudadanos del sector.
Lo que se conoce de balacera en Solanda, en el sur de Quito
Según las fuentes de quitoinforma.gob.ec , Pabel Muñoz, alcalde de Quito señala que se necesita robustecer la cultura de paz y sobretodo, enfocándose en la precarización de las distintas condiciones sociales.
A través de su detalle de actividades brindado por el medio Frecuencia Quiteña, hizo mención del barrio Solanda como un escenario del terror: "corre sangre en vez de oportunidades de trabajo", expresó. Además, hizo un llamado al Gobierno y a la Policía Nacional para el control de seguridad en la capital y el país.
También se habló de la contradicción entre la disminución de robos en algunos sectores del país y el aumento de asesinatos en otros.
Finalmente mencionó que en su siguiente reporte semanal realizará un análisis comparativo de estos sucesos.
#EnVivo INFORME SEMANAL FRECUENCIA QUITEÑA https://t.co/YBT8XyPN8K
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) August 19, 2024
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo