Ecuador
El ahorro le permite establecerse metas
La actual pandemia ocasionó que muchos hogares vieran afectada su economía ante las medidas de confinamiento y restricciones laborales que ocasionó la pérdida de empleo o reducción en ventas a los comerciantes. Las familias buscan la manera de sobrellevar los gastos de servicios básicos y poder mantener planes de ahorro. Varios especialistas han dado recomendaciones […]
La actual pandemia ocasionó que muchos hogares vieran afectada su economía ante las medidas de confinamiento y restricciones laborales que ocasionó la pérdida de empleo o reducción en ventas a los comerciantes.
Las familias buscan la manera de sobrellevar los gastos de servicios básicos y poder mantener planes de ahorro. Varios especialistas han dado recomendaciones para mantener una economía estable en esta época. Sin embargo, ante la reactivación de actividades hay otros aspectos a tener en cuenta.
Entre las recomendaciones que dan muchos especialistas está el realizar un presupuesto para los próximos meses y limitar o elimine los considerados gastos innecesarios; esto puede vincularse a actividades de ocio como compra de videojuegos, suscripciones en línea, etc.
También se recomienda evitar utilizar la tarjeta de crédito o adquirir nuevas deudas; en caso que ya tenga algunas, trate de cumplirlas a corto plazo para que el interés no termine siendo una cantidad importante a pagar. Se deben reducir los consumos de servicios básicos, retomando prácticas de consumo responsable de energía eléctrica y de agua. Otra recomendación aprovechar días de oferta en el supermercado y dejar de comprar cosas que por ahora no son necesarias como prendas de vestir, si ya cuenta con suficiente.
Cada uno de los consejos debe adaptarse a su realidad y son guías para poder limitar la generación de gastos. En algunas familias existen otras sugerencias que funcionan como limitar el uso de un automotor o en caso que este no sea indispensable poder venderlo. Otra de las opciones es buscar marcas que cuesten menor precio, pero que cumplan la misma función. Por otra parte, la actual situación económica impulsa a las personas a buscar otras fuentes de financiamiento para su hogar.
En ese sentido, la coach financiera Maritza Córdova indica que hay que dirigir la mente hacia lo que sabe hacer y qué habilidades tiene para generar un producto que permita tener un ingreso adicional para el hogar. “Ponerse a trabajar en eso para generar un producto o servicio que pueda servir a las demás personas y que en este momento se pueda vender. Porque también hay que estar muy claros que no todos los productos o todos los servicios son para este momento porque no toda la gente va a comprar”, señaló Córdova.
Carlos Loaiza, consultor empresarial, señaló que independientemente se tenga o no un trabajo se debe analizar la estructura de ingresos y egresos de las familias. Los emprendimientos referentes a limpieza de oficinas no tienen un mercado muy saturado, así como tecnología y entrega a domicilio o comida rápida, además de poder servir como intermediario entre los agricultores y el consumidor final. (I)
Recomendaciones:
- Realice un presupuesto para los próximos meses.
- Limite o elimine los gastos innecesarios.
- Evite usar la tarjeta de crédito o adquirir deudas.
- Reduzca los consumos de servicios básicos.
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo