Ecuador
EEUU envía refuerzos militares a campos petroleros de Siria
Qamishli, Siria, AFP Estados Unidos comenzó el envío de refuerzos a los campos petroleros del este sirio, indicó el 26 de octubre a la AFP un responsable del ministerio de Defensa estadounidense, en un momento en el que un convoy militar con banderas estadounidenses entraba en Siria desde el vecino Irak. Publicidad El responsable estadounidense […]
Qamishli, Siria, AFP
Estados Unidos comenzó el envío de refuerzos a los campos petroleros del este sirio, indicó el 26 de octubre a la AFP un responsable del ministerio de Defensa estadounidense, en un momento en el que un convoy militar con banderas estadounidenses entraba en Siria desde el vecino Irak.
El responsable estadounidense indicó que Washington había comenzado a reforzar sus posiciones en la provincia de Deir Ezzor, donde se encuentran los principales campos petroleros sirios, en coordinación con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los combatientes kurdos.
Este despliegue militar pretende impedir al grupo yihadista Estado Islámico (EI), y a otros actores, acceder a los campos petroleros en esta región antes controlada por los yihadistas, afirmó sin dar más detalles.
Según un corresponsal de la AFP en el lugar, un convoy de unos 13 vehículos militares estadounidenses entró en Siria desde Irak y se dirigía el sábado a la provincia vecina de Hasaké (este).
El convoy pasó por los puntos de control del régimen sirio, atravesando la ciudad de mayoría kurda de Qamishli (noreste), añadió el corresponsal.
Unos 200 soldados estadounidenses están actualmente posicionados en Deir Ezzor.
Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la retirada de las fuerzas estadounidenses de la frontera norte de Siria, allanando el camino a una ofensiva turca, lanzada el 9 de octubre contras las fuerzas kurdas en la región.
La semana pasada, Trump declaró que un "pequeño número" de soldados estadounidenses permanecerían en cambio en Siria para proteger los campos de hidrocarburos.
Rusia acusó el 26 de octubre a Estados Unidos de comportarse como "bandoleros internacionales". (I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 3 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre