Ecuador
¿La tanda de aranceles de Donald Trump afectará a Ecuador? presidente de Fedexpor detalla los escenarios que pueden presentarse
Según el empresario, USA compra a Ecuador apenas el 1 % de todo su mercado. Sin embargo, a modo de prevención, trabajan en un plan B o de contención.
La alerta del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, de incrementar los aranceles a varios países, mantiene en vela a diferentes autoridades, entre ellas, las de Ecuador. El representante de la Federación de Exportadores del Ecuador (Fedexpor), Felipe Ribadeneira, comentó que el país no estaría en el "foco de la preocupación" porque no es un territorio que compita con lo que produce EE.UU. en temas de manufactura, industria automotriz, campos de software o hardware, entre otros.
"Esperemos que Ecuador no sea tan golpeado. La información la obtuvimos de conversaciones informales con la Embajada y el Departamento de Comercio de USA. Nuestros productos, que en su mayoría son agroindustriales, no entrarían en guerra porque nosotros mejoramos la vida de los estadounidenses con precios bajos", refirió Ribadeneira en entrevista digital con Radio I99, el 2 de abril de 2025.
Opciones que puede adoptar EE.UU.
No obstante, para la máxima autoridad de Fedexpor, estos son los escenarios que se pueden desprender de la decisión de Trump:
- Los productos ecuatorianos que ingresan al país norteamericano con un arancel del 0 % pueden someterse a un valor superior. La medida dependerá de si el tributo se coloca por país o por producto.
- Una primera etapa de impuestos a las grandes potencias o vendedores al mercado norteamericano. Trump ya aplicó esa medida con México, Canadá y China.
- Que EE.UU. otorgue plazos para solucionar problemas comerciales.
- La segunda etapa con más plazos para atender planificaciones de Trump. Por ejemplo, el ‘tiempo de gracia’ que dio a México para que implemente acciones que frenan el paso de drogas y, así, evitar un incremento de tributos.
- Una política de dólar por dólar. Es decir, si EE.UU. compra $ 5.000 millones a determinado país, este deberá adquirir otros productos por el mismo valor.
Pese a ese abanico de posibilidades, Ribadeneira se mantiene optimista con que Ecuador no entrará en la ‘lista negra’ de esta medida porque USA compra apenas el 1 % a Ecuador de todo lo que adquiere en términos generales. "De todo el volumen de la economía americana somos una hormiga y eso puede que nos juegue a favor", dijo.
"Lo que hace Trump es desafiar las reglas del comercio internacional. El resultado de las conversaciones que tienen lo sabremos hoy. Esperemos que el país no pague las consecuencias de no tener un acuerdo comercial con ellos", concluyó Ribadeneira.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)