Ecuador
Más de 2 mil ecuatorianos deportados de Estados Unidos en lo que va de año, un 46% son de la provincia de Azuay
En lo que va de 2020 han sido deportados más de 2 mil ecuatorianos desde los Estados Unidos. De ese total, el 46,36% son ciudadanos de la provincia de Azuay, reveló el viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui en una entrevista con el diario La Hora. El viceministro señaló que en 2019 fueron 1.500 […]
En lo que va de 2020 han sido deportados más de 2 mil ecuatorianos desde los Estados Unidos. De ese total, el 46,36% son ciudadanos de la provincia de Azuay, reveló el viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui en una entrevista con el diario La Hora.
El viceministro señaló que en 2019 fueron 1.500 deportaciones. El incremento no se debe a un aumento de la migración, indicó Velástegui. La razón se debe a los mayores controles migratorios del Gobierno del presidente Donald Trump, aseguró el viceministro al diario.
Según los datos aportados por el viceministro, de marzo a junio arribaron a Ecuador cinco vuelos a Quito con 537 pasajeros. De junio a octubre llegaron otros diez vuelos a Guayaquil, con 867 personas.
En cuanto a la procedencia de los ecuatorianos, indicó que la mayoría son de Azuay. El resto de las procedencias son: 19,63% son originarios de Cañar, un 8% de Chimborazo, otro 7,95% de Morona Santiago. De Guayas proviene un 4,7% de los deportados, Pichincha un 3,08% y de otras provincias el 10%.
En la entrevista con La Hora, el viceministro informó que las razones de la migración van desde lo económico hasta la reunificación familiar. En cuanto a los fallecimientos en las travesías, reveló que hasta el 15 de octubre se reportó la muerte de 14 personas. La principal razón de los decesos es ahogamiento en el Río Bravo, ubicado en la frontera de México y Estados Unidos. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?