Ecuador
Ecuador ya recibió el primer lote de las vacunas AstraZeneca, ¿está o no autorizada por la OMS?
La aplicación de la vacuna AstraZeneca en varios países abrió el debate por sus efectos colaterales, el más conocido es la trombosis. No obstante, Ecuador recibió este 17 de marzo su primeras 84 mil dosis de esta farmacéutica, por parte de la del Mecanismo Covax. El arribo de estas vacunas destacó la incertidumbre de los ecuatorianos, […]
La aplicación de la vacuna AstraZeneca en varios países abrió el debate por sus efectos colaterales, el más conocido es la trombosis. No obstante, Ecuador recibió este 17 de marzo su primeras 84 mil dosis de esta farmacéutica, por parte de la del Mecanismo Covax.
El arribo de estas vacunas destacó la incertidumbre de los ecuatorianos, sin embargo el medicamento está autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tanto así, que el arribo forma parte de un esfuerzo global liderado por la OMS para garantizar un acceso equitativo a los cruciales fármacos.
La oficina del organismo en Quito precisó que la remesa corresponde al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el mecanismo también intervienen la Coalición ante las Epidemias (CEPI), la Alianza Mundial para las Vacunas (Gavi) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Ecuador es uno de los países de prioridad en las Américas que recibe la vacuna AstraZeneca del Mecanismo Covax. Por ello, el país espera otras 165 mil dosis a inicios de abril y envíos subsiguientes hasta completar 756 mil hasta mayo próximo.
Hoy recibimos 62.010 dosis de vacunas Pfizer y 84.000 de AstraZeneca para continuar con cronograma de Fase 1: adultos mayores, personas vulnerables, profesores, fuerza pública, bomberos, personal recolección de desechos y sectores estratégicos. pic.twitter.com/ZHd1PJbgDa
— Lenín Moreno (@Lenin) March 18, 2021
La entrega de este remesa coincidió con el arribo de un sexto lote con 62.010 dosis de la vacuna de Pfizer, informó el Ministerio de Salud. Los medicamentos que llegaron hoy se utilizarán en la "Fase 1", que se dirige al personal sanitario, adultos mayores y población vulnerable.
Hasta el 15 de marzo , el país ha inmunizado a 121.054 personas. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Así quedan los resultados electorales una vez finalizado el escrutinio en las 24 provincias del Ecuador