Ecuador
Ecuador y EE.UU. retoman cooperación en temas como migración y desarrollo
QUITO/AFP Ecuador firmó este miércoles un acuerdo de cooperación en temas como migración, medioambiente y desarrollo con la Usaid, lo que marca el retorno de la agencia estadounidense que puso fin a sus actividades en Quito por orden del expresidente Rafael Correa. Publicidad El convenio "refleja la nueva era de asociación entre Estados Unidos y […]
QUITO/AFP
Ecuador firmó este miércoles un acuerdo de cooperación en temas como migración, medioambiente y desarrollo con la Usaid, lo que marca el retorno de la agencia estadounidense que puso fin a sus actividades en Quito por orden del expresidente Rafael Correa.
El convenio "refleja la nueva era de asociación entre Estados Unidos y Ecuador, mientras trabajamos juntos para promover la seguridad y la prosperidad, no solo en nuestros dos países sino en todo el hemisferio", dijo el administrador de la Usaid, Mark Green.
El acuerdo fue firmado en el Palacio de Najas, sede de la cancillería ecuatoriana en Quito. Los ocho ejes del convenio son: desarrollo económico y productivo, desarrollo social, protección del medioambiente, gestión de recursos naturales, educación, atención a migrantes, prevención de desastres naturales y lucha contra la corrupción y participación social.
La Usaid empezó a trabajar en 1961 en Ecuador, pero en 2014 cerró su oficina en Quito ante la orden del gobierno de Correa de poner fin a sus actividades. El exmandatario, duro crítico de Washington, acusó en 2012 a la agencia de financiar a la oposición y amenazó incluso con expulsarla del país.
El presidente Lenín Moreno, sucesor y exaliado de Correa, cambió su política con relación a Washington y en junio pasado recibió al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dejando atrás las tirantes relaciones entre ambas naciones durante el gobierno de Correa (2007-2017).
"A pesar que desde 2014 hasta el presente no hemos tenido presencia física aquí (…) continuamos tratando de brindarle apoyo (a Ecuador). Por ejemplo, hemos proporcionado más de 30 millones de dólares en asistencia humanitaria para los migrantes venezolanos que han venido aquí", señaló Green.
Para el canciller ecuatoriano, José Valencia, el acuerdo que marca el retorno formal de la agencia gubernamental "es una demostración adicional de esa activación de las relaciones del Ecuador con los Estados Unidos".
Green consideró "prematuro" hablar del monto que la agencia destinará para la ejecución de proyectos en Ecuador. "Esperamos trabajar con el gobierno de Ecuador y su plan nacional de desarrollo y ver si hay áreas en las que podamos aportar valor", dijo el administrador de la Usaid.
A raíz del acercamiento entre ambos países, Washington se comprometió con Quito para la obtención de un radar que le permita mejorar su vigilancia aérea y la protección marítima. También brindará entrenamiento militar y apoyo financiero para la compra de material bélico, según informaron autoridades en abril pasado.
Estados Unidos también ha realizado vuelos de vigilancia sobre aguas de Ecuador en una fase previa para definir nuevas políticas de cooperación. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)