Ecuador
Ecuador y Corea del Sur firman acuerdos sobre seguridad, energía y comercio
QUITO/AFP Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur firmaron este martes cinco acuerdos de cooperación sobre seguridad marítima, diplomacia, comercio e inversiones, transporte y energía, durante la visita del primer ministro surcoreano Lee Nak-yeon a Quito. Publicidad Ecuador además recibió una propuesta de la Corporación de Aeropuertos de Corea para la administración de la […]
QUITO/AFP
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur firmaron este martes cinco acuerdos de cooperación sobre seguridad marítima, diplomacia, comercio e inversiones, transporte y energía, durante la visita del primer ministro surcoreano Lee Nak-yeon a Quito.
Ecuador además recibió una propuesta de la Corporación de Aeropuertos de Corea para la administración de la terminal aérea Eloy Alfaro de la costera ciudad de Manta (oeste).
El primer ministro surcoreano sostuvo un breve encuentro privado con el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno en el palacio de Carondelet, sede del gobierno nacional. Luego se reunió con el vicepresidente Otto Sonnenholzner y las comitivas de ambos países.
En ese encuentro, Sonnenholzner agradeció a Corea del Sur por su apoyo para atender a los migrantes venezolanos que llegan a Ecuador huyendo de la crisis económica en su país. Quito estima que hay unos 250.000 personas de esa nacionalidad en territorio ecuatoriano.
"Corea ha sido muy generoso con Ecuador apoyando esa situación" migratoria, expresó el vicepresidente, sin especificar el tipo de ayuda que ha recibido.
De su lado, Lee Nak-yeon se comprometió a "seguir cooperando" en el tema migratorio y valoró "los esfuerzos que hace el gobierno de Ecuador para recibir a los evacuados de Venezuela".
Tras la reunión que duró un poco más de dos horas, Moreno y Lee Nak-yeon asistieron a la firma de los convenios entre los dos países, pero no ofrecieron una declaración de prensa.
El primero de los cinco acuerdos pretende activar la cooperación entre las academias diplomáticas de Ecuador y Corea del Sur mediante intercambios académicos y donación de equipos. Otro documento está orientado hacia la atracción de inversiones.
Las autoridades de ambos países, que mantienen relaciones diplomáticas desde hace 60 años, también suscribieron convenios en materia energética y de seguridad marítima con el fin de brindar asistencia en búsqueda y rescate de buques o aeronaves.
El último acuerdo suscrito pretende facilitar el intercambio de experiencias y tecnología en el campo del transporte terrestre, aéreo, portuario y ferroviario. (I)
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 4 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento