Ecuador
Ecuador y China negociarán acuerdo sobre flota pesquera que ronda Galápagos
Quito / AFP Quito y Pekín negociarán un acuerdo sobre la presencia de embarcaciones pesqueras chinas que están cerca de las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, dijo este miércoles 05 de agosto el canciller ecuatoriano Luis Gallegos. Publicidad "China acepta una negociación directa con Ecuador. Ha asegurado que comprende y respeta las preocupaciones […]
Quito / AFP
Quito y Pekín negociarán un acuerdo sobre la presencia de embarcaciones pesqueras chinas que están cerca de las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, dijo este miércoles 05 de agosto el canciller ecuatoriano Luis Gallegos.
"China acepta una negociación directa con Ecuador. Ha asegurado que comprende y respeta las preocupaciones ecuatorianas y ha reconocido a las islas Galápagos como una importante reserva natural", señaló Gallegos en una sesión virtual de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso ecuatoriano.
Gallegos explicó que China se comprometió a aplicar desde este año una "moratoria de pesca" durante "septiembre y noviembre" en el "oeste del alta mar de la zona de protección de Galápagos".
A mediados de julio la Marina de Ecuador alertó que una flota pesquera compuesta por unas 260 embarcaciones, en su mayoría de bandera china, navegaba cerca de las islas, ubicadas a 1000 Km de la costa de Ecuador. A raíz de ello, Quito expresó su malestar a Pekín y pidió a las embarcaciones mantenerse alejadas de la reserva del archipiélago, cuya fauna está protegida.
La cancillería indicó en un comunicado que a partir de este miércoles se realizan "consultas bilaterales urgentes" en torno a la presencia de la flota pesquera china que está cerca de la zona económica exclusiva de Galápagos.
"China manifestó su predisposición a que las autoridades del Ecuador supervisen los barcos pesqueros chinos que se encuentran en alta mar", agregó. Gallegos insistió en que los buques de la flota internacional no han ingresado en aguas ecuatorianas ni han realizado pesca ilegal.
En 2017 Ecuador capturó dentro de la reserva marina de Galápagos un barco de bandera china con 300 toneladas de fauna marina, incluidas especies de tiburón en peligro de extinción.
El canciller aseguró que "las relaciones con China son privilegiadas para el Ecuador porque representa un mercado importante" y sostuvo en que en un "gesto de amistad" ambas naciones deben buscar la manera de "superar este impasse".
Patrimonio Natural de la Humanidad, Galápagos cuenta con una reserva marina de 133 000 km2 que protege a todas sus especies. En ella existe un santuario de 38 000 km2, ubicado entre las islas Darwin y Wolf, donde está la zona con mayor población de tiburones del mundo.
Las islas Galápagos, localizadas en el Pacífico a 1000 km de la costa ecuatoriana, tienen uno de los ecosistemas más frágiles, con flora y fauna únicas en el mundo. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito