Ecuador
784 personas votarán en casa durante este viernes 22 de marzo
Sentado en su silla de ruedas frente al biombo de cartón que colocaron en la sala de su hogar, Jorge León pudo marcar su voto y ser parte de las elecciones seccionales 2019 en Guayaquil. León, quien recibió a las brigadas de ‘Voto en Casa‘ junto a su hija Diana, tiene 73 años y 80% […]
Sentado en su silla de ruedas frente al biombo de cartón que colocaron en la sala de su hogar, Jorge León pudo marcar su voto y ser parte de las elecciones seccionales 2019 en Guayaquil.
León, quien recibió a las brigadas de ‘Voto en Casa‘ junto a su hija Diana, tiene 73 años y 80% de discapacidad física. Aún así, no dejó pasar la oportunidad y se inscribió para la modalidad de comicios que tiene 784 beneficiarios en Ecuador.
Similar situación vivió Lucia Chasi Jurado, quien ataviada con los cables de un respirador pudo tomar la pluma y marcar el casillero de sus cadnidatos favoritos.
“Gracias por tomarme en cuenta y permitirme participar en el Voto en Casa, mientras esté viva yo estaré firme con mi firma”, señaló la beneficiaria.
“Gracias por tomarme en cuenta y permitirme participar en el #VotoEnCasa, mientras esté viva yo estaré firme con mi firma”, menciona Lucia Susana Chasi Jurado, luego de ejercer su derecho al voto gracias a este programa. pic.twitter.com/JUJB0Bp4Wq
— CNE Ecuador (@cnegobec) 22 de marzo de 2019
Estas son dos de las historias que a través de las redes sociales de la Vicepresidencia de Ecuador y del Consejo Nacional Electoral (CNE) se han podido conocer sobre la jornada que se realiza desde las 07h00 de este viernes 22 de marzo.
Otto Sonnenholzner, vicepresidente de Ecuador, y la Diana Atamaint, presidente del CNE, acompañan en Guayaquil esta etapa de los comicios.
Los beneficiarios del programa, que se realiza junto al Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), son adultos mayores a 65 años y personas con una discapacidad física igual o mayor al 75%.
Un vehículo motorizado de la Policía Nacional traslada a la Junta Receptora del Voto Móvil, en el cual se incluye un uniformado, presidente/a, secretario/a y un/a vocal.
#VotoEnCasa | Vicepresidente @ottosonnenh junto con @DianaAtamaint y #XavierTorres visitaron a #JorgeLeón de 73 años de edad, con discapacidad física del 80%, para que ejerza su derecho al voto. #Elecciones2019Ec pic.twitter.com/fIOwOhzghR
— Vicepresidencia (@Vice_Ec) 22 de marzo de 2019
Según detalló el CNE, el programa de inclusión Voto en Casa "se desarrolla a partir del primer trimestre del año 2012 mediante acuerdos entre el CNE, Conadis y organizaciones nacionales de personas con discapacidad".
En el país se establecieron 120 rutas en parroquias urbanas de 41 cantones. De acuerdo con el CNE, cada ruta puede tener un máximo de 18 electores a visitarse.
Guayas, Bolívar, Carchi, Manabí, Santa Elena, son algunas de las provincias en las que se vive la jornada. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina