Ecuador
Ecuador deportará a 1.000 presos colombianos: el SNAI confirma operativo
El operativo se ejecuta bajo protocolos de seguridad y respeto a los derechos humanos, según la entidad.
El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) confirmó la tarde de este sábado 26 de julio que Ecuador deportará a 1.000 personas privadas de libertad (PPL) de nacionalidad colombiana. Este proceso comenzó el viernes 25 de julio, a través del puente Rumichaca, en la frontera con Colombia.
En ese sentido, Colombia envió a su canciller al puente internacional de Rumichaca para verificar la deportación de reclusos colombianos desde Ecuador. En el sitio se confirmó que quienes no tengan cuentas pendientes con la justicia colombiana serán liberados.
¿Qué dijo el SNAI sobre los presos deportados?
A las 15:00 de este sábado el SNAI informó que el Ministerio del Interior ya ejecuta la deportación de 700 PPL, como parte de la primera fase del operativo. Esta medida cumple con el Acuerdo Ministerial N.º MDI-DMI-2025-0099, suscrito el 2 de julio de 2025. La Subsecretaría de Migración y la Dirección de Control Migratorio son las entidades encargadas de los trámites administrativos de deportación. Esta acción se ampara en la Ley Orgánica de Movilidad Humana, reformada por la Ley de Integridad Pública, y en el artículo 61.1 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Integrantes de las Fuerzas Armadas de Ecuador custodian a presos colombianos durante su proceso de deportación este viernes, en el paso fronterizo entre Ecuador y Colombia en Rumichaca (Ecuador). Foto: EFE/ Xavier Montalvo.
Durante julio, el SNAI desarrolló cerca de 1.000 audiencias individualizadas para personas privadas de libertad de nacionalidad colombiana. Como resultado, la Subsecretaría de Migración remitió al SNAI las resoluciones administrativas de deportación. Con estas resoluciones, el SNAI gestionó su presentación ante jueces competentes en diferentes jurisdicciones del país. En un plazo de 24 horas, los jueces emitieron las boletas de excarcelación, una vez que avocaron conocimiento del caso.
Después de obtener esas boletas —emitidas por el Consejo de la Judicatura— el SNAI procede con la excarcelación. Luego, la Subsecretaría de Migración ejecuta la deportación por el paso fronterizo de Rumichaca. El SNAI indicó que este operativo interinstitucional contiene a distintas funciones del Estado. Se ejecuta bajo protocolos de seguridad, respeto a los derechos humanos y con reserva de información.
Reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la dignidad y los derechos de nuestros connacionales, la Ministra (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy (@ryvillavicencio) dialogó con los colombianos retornados desde Ecuador, acompañando su regreso y asegurando una atención… pic.twitter.com/l0ro8Dmxjm
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 26, 2025 (I)