Ecuador
Ecuador perdió más de 6.400 millones de dólares entre marzo y mayo: Estas son las cinco cifras rojas que deja la pandemia de COVID-19 en el país
El año se acerca a su fin y los gobiernos miran hacia atrás para hacer un balance de lo que ocurrió en este atropellado 2020. La pandemia que generó el COVID-19 tuvo consecuencias económicas negativas para todo el planeta y Ecuador no fue la excepción. Entonces, conoce las cinco cifras rojas en donde el país […]
El año se acerca a su fin y los gobiernos miran hacia atrás para hacer un balance de lo que ocurrió en este atropellado 2020. La pandemia que generó el COVID-19 tuvo consecuencias económicas negativas para todo el planeta y Ecuador no fue la excepción. Entonces, conoce las cinco cifras rojas en donde el país se vio mayormente afectado. La gran mayoría mostró sus puntos más críticos durante los primeros meses de la emergencia sanitaria.
Perdidas monetarias
En primer lugar, se debe mencionar las cifras económicas que cuantifica las perdidas monetarias de Ecuador. El "Informe de la Evaluación Nacional Posterior al Desastre", que publica la AFP, revela que en total fueron 6.421,66 millones de dólares en números rojos.
Caída del aparato productivo
Esto último es el reflejo de la fuerte caída del sector productivo, que registró una baja de 63,8 por ciento. Mientras que el sector social se fue a pique un 20,2.
Problemas sociales
En referencia a lo social, en Ecuador hubo un aumento negativo de la cantidad de femicidios, durante los primeros meses de la pandemia. Se contabilizaron un total de 47, diez más que los reportados en 2019 en el mismo periodo.
Aumento del desempleo
Además, alrededor de 100.000 jóvenes entre 18 y 29 años perdieron sus empleos, producto del freno abismal que sufrió la actividad cotidiana, producto de la pandemia que generó el COVID-19.
Estádisticas del sector salud
Finalmente, el informe en el que colaboraron la Secretaría Técnica Planifica Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea, el Banco Mundial y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), expresó que en el país se dejaron de realizar un total de 12.5 millones de atenciones de salud, entendible, debido a que la gente en general se resguardó en sus casas para respetar los protocolos de prevención contra el coronavirus (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule