Ecuador
Ecuador registra 46 asesinatos de menores de edad en enero de 2025, según cifras oficiales: ¿qué provincia tuvo más víctimas?
En enero de 2025, se registraron 781 muertes violentas en Ecuador. La región Costa es la más afectada con el 90% de esos homicidios.
El sábado 18 de enero de 2025, un bebé de cinco meses fue asesinado de un disparo en un acto de violencia relacionado con el sicariato. Alrededor de las 13h00, tres hombres armados a bordo de una camioneta negra abrieron fuego contra un vehículo familiar en la vía Circunvalación, en el sector San Juan, en Manta.
Dos días después, el 20 de enero, en La Floresta, al sur de Guayaquil, una niña de tres años también fue asesinada a balazos dentro de un vehículo, alrededor de las 21:00. Estos trágicos casos reflejan la creciente violencia que vive Ecuador.
¿Qué revelan los datos de enero de 2025?
En enero de 2025, se registraron 781 muertes violentas en Ecuador. La región Costa es la más afectada con el 90% de esos homicidios. Los datos posicionan a este mes como el más violento de la historia del país, superando las 501 muertes violentas reportadas en enero de 2024, según el Ministerio del Interior.
De las 781 víctimas, 46 fueron menores de edad (39 hombres y 7 mujeres), asesinados en ocho de las 24 provincias del país. Guayas encabeza la lista con 23 menores asesinados, 14 de ellos en Guayaquil. Le sigue Los Ríos, con 9 homicidios de menores.
Entre las víctimas, cinco bebés de entre 0 y 3 años perdieron la vida. Dos de ellos fueron asesinados en Babahoyo (Los Ríos), uno en Manta (Manabí), otro en Guayaquil (Guayas) y uno más en Gualaceo (Azuay).
Asimismo, los datos revelan que la mayoría de las víctimas eran adolescentes. Un total de 34 menores, de entre 15 y 17 años, fueron asesinados. Además, siete víctimas tenían entre 10 y 14 años.
Además, de las 46 víctimas, 40 murieron por impactos de bala. La mayoría de los crímenes, 35 en total, se cometieron con pistolas y revólveres. En Sucumbíos, a un joven de 15 años asesinaron con un fusil. En Guayas, tres menores de 13, 14 y 16 años fueron atacados con armas largas. Mientras tanto, en Babahoyo, un adolescente de 16 años fue asesinado con un machete.
Al comparar esos números con enero de 2024, la cifra de menores asesinados disminuyó en un 8%. En ese mes, se registraron 50 víctimas.
La violencia sigue en el mes de febrero de 2025
Sobre la vereda de la intersección Benalcázar y callejón Macará, en el cantón Huaquillas, provincia de El Oro, quedó tendido el minúsculo cuerpo de una niña. La víctima, de apenas 3 años de edad, murió al instante por un ataque armado. El inescrupuloso hecho ocurrió el 13 de febrero de 2025.
Según indicaron las autoridades, hombres armados a bordo de un vehículo negro abrieron fuego a una motocicleta. En esta se movilizaban la menor y sus padres.
Ese mismo día, en Huaquillas (El Oro), sicarios atacaron a una familia que viajaba en motocicleta. Dispararon varias veces desde un vehículo, asesinando a una niña de tres años junto a sus padres.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?