Ecuador busca rutas comerciales desde el Puerto de Tánger
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Estos son los acuerdos que firmó Ecuador durante su visita oficial a Marruecos

Publicado

el

A partir de agosto, los ciudadanos podrán ingresar sin visa con ciertos permisos, y se implementará un formulario en línea para agilizar trámites.

La jefa de la diplomacia nacional visitó instalaciones en el puerto. Foto: Cancillería.
Publicidad

La Cancillería de Ecuador informó que visitó el Puerto de Tánger el 5 de julio de 2025, como parte de su segunda jornada oficial en Marruecos. Este puerto, uno de los más importantes del norte de África, se perfila como una plataforma importante para abrir nuevas rutas comerciales entre Ecuador y la región.

Durante la visita, Sommerfeld se reunió con Younes Tazi, gobernador de Tánger-Tetuán-Alhucemas, para discutir oportunidades logísticas, cooperación en turismo y seguridad, y el posicionamiento de productos ecuatorianos como el banano, el café y el cacao.

Publicidad

Inauguración de la nueva embajada

Dos días antes, Ecuador inauguró oficialmente su nueva embajada en Rabat. Según el Gobierno de Daniel Noboa, este paso representa un “hecho histórico” para ampliar relaciones comerciales, atraer inversiones y afianzar una agenda de cooperación bilateral con África del Norte.

Durante la ceremonia, Sommerfeld y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, firmaron memorandos de entendimiento en materia diplomática, política y de formación. Se acordó implementar un mecanismo de consultas bilaterales periódicas, así como el intercambio entre las academias diplomáticas de ambos países.

Eliminación de visado para ecuatorianos

Uno de los puntos destacados fue el anuncio de una hoja de ruta para facilitar el ingreso de ecuatorianos a Marruecos. A partir de agosto, los ciudadanos podrán ingresar con visas de terceros países. Para quienes no las tengan, se habilitará un formulario en línea disponible 48 horas antes del viaje.

Cooperación agrícola

Marruecos, reconocido como líder en la producción de fertilizantes, donará 4.000 toneladas de este insumo agrícola a Ecuador en dos fases: 2.000 toneladas en 2025 y otras 2.000 en 2026. El primer cargamento, compuesto por 80 contenedores, llegó al país en abril pasado.

Crimen transnacional

Durante los encuentros diplomáticos, Ecuador reiteró su compromiso en el combate al crimen organizado transnacional y solicitó el respaldo de Marruecos en foros multilaterales. Sommerfeld insistió en la necesidad de una cooperación global más efectiva para enfrentar este tipo de amenazas, que comprometen la estabilidad y el desarrollo sostenible.

Por ultimo, el país expresó su interés en conformar una Comisión Económica Conjunta (Jetco) con Marruecos, lo que permitiría ampliar los intercambios comerciales y atraer inversiones. Marruecos, por su parte, manifestó interés en importar productos ecuatorianos y posicionarse como plataforma de distribución hacia Medio Oriente y el resto de África.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.