Esto dice el acuerdo de tercer país seguro entre Ecuador y EE. UU.
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Acuerdo entre EE.UU. y Ecuador para recibir a inmigrantes de terceros países: esto dice el documento

Publicado

el

En septiembre del presente año, la Cancillería confirmó que el mecanismo seguía en negociación y aclaró que solo se considerarán personas sin antecedentes y con buen estado de salud.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, junto a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, habla en una rueda de prensa el pasado jueves, 4 de septiembre de 2025, en el Palacio de Carondelet, en Quito. Foto: EFE
Publicidad

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó el viernes, 14 de noviembre de 2025, un acuerdo para transferir a Ecuador a inmigrantes de terceros países. El documento reúne notas diplomáticas intercambiadas entre el 16 y el 23 de julio del año en curso y describe un mecanismo que permite el traslado de personas en trámite de asilo. El procedimiento requiere consentimiento del Gobierno ecuatoriano y se aplicará únicamente bajo parámetros definidos por los dos Estados.

Así funcionaría el mecanismo

  • El país norteamericano podrá proponer los casos que considere elegibles para el traslado.
  • Ecuador evaluará si acepta la transferencia total o parcial de cada persona.
  • El documento publicado indica que el procedimiento debe garantizar un traslado seguro y digno para los inmigrantes.
  • Cada caso sería analizado bajo los lineamientos establecidos en las notas diplomáticas.
  • Las acciones deberán ajustarse a instrumentos como la Convención de 1951, su Protocolo y la Convención contra la Tortura.
  • Ecuador no podría devolver a ninguna persona transferida hasta que exista una resolución definitiva sobre su trámite de protección.
  • EE.UU. no enviará a menores no acompañados, según el texto difundido en el Registro Federal.

¿Cuándo entró en vigencia el acuerdo?

La propuesta fue enviada por el país norteamericano el 16 de julio del año actual. Ecuador respondió el 23 de julio mediante una nota diplomática que formalizó el acuerdo y fijó su entrada en vigencia en esa misma fecha. En septiembre del presente año, la Cancillería confirmó que el mecanismo seguía en negociación y aclaró que solo se considerarán personas sin antecedentes y con buen estado de salud.

Publicidad

Confirmación pública del convenio

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó la existencia del acuerdo el 14 de noviembre durante una entrevista con el medio Altavoz. Señaló que conoció la publicación del aviso en el Registro Federal de EE. UU., donde el documento será difundido oficialmente el 17 de noviembre de 2025.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.