Ecuador
Ecuador declara estado de excepción en zona de minería ilegal en Imbabura
QUITO/AFP Ecuador anunció el martes que declaró en estado de excepción por "grave conmoción interna" una rica zona rica en oro del norte andino donde se han registrado enfrentamientos por el control de la explotación ilegal. Publicidad El mandatario Lenín Moreno decretó el lunes esa medida para la población de La Merced de Buenos Aires, […]
QUITO/AFP
Ecuador anunció el martes que declaró en estado de excepción por "grave conmoción interna" una rica zona rica en oro del norte andino donde se han registrado enfrentamientos por el control de la explotación ilegal.
El mandatario Lenín Moreno decretó el lunes esa medida para la población de La Merced de Buenos Aires, donde las autoridades han detectado extracciones ilegales de minerales desde finales de 2017, indicó en un comunicado la secretaría de Comunicación de la presidencia.
En esa área minera, cercana a un yacimiento en fase de exploración con reservas de oro, plata y cobre que le ubicarían entre las principales del mundo, se han registrado víctimas por varios choques entre grupos que controlan la extracción ilegal, según la Policía.
La secretaría de Comunicación señaló que 2.400 militares y policías ingresaron en la madrugada del martes a La Merced de Buenos Aires, donde las autoridades también han detectado delitos como homicidios, explotación sexual y laboral, trata de personas, evasión fiscal y lavado de activos.
Desde 2018, las autoridades se han incautado de 3.461 toneladas de rocas con minerales sin procesar proveniente de esa área y han desarticulado 92 grupos delictivos y detenido a 809 personas.
El estado de excepción permite al Gobierno ordenar la movilización de la fuerza pública para restablecer el orden.
La localidad de La Merced de Buenos Aires está en la provincia de Imbabura (norte), donde está el proyecto Cascabel a cargo de la minera SolGold, con un depósito con más de 9,5 millones de toneladas de cobre, 20,3 millones de onzas de oro y 84,5 millones de onzas de plata, de acuerdo con la firma australiana.
En Cascabel se construirá desde 2021 una mina subterránea que se prevé que sea la más grande de plata, tercera de oro y sexta de cobre en el mundo, según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord