Ecuador
¿Cómo afronta el Estado la crisis energética?: Esto dijo el exministro de finanzas Fausto Ortiz
El Gobierno, al inicio de este mes, asignó $324 millones para crisis eléctrica.
La crisis energética, la importación adicional de diésel para el parque térmico, el costo final de las planillas gratuitas, entre otros gastos significarán menos ingresos por una parte tributaria. Por ende, tendrá un impacto en la economía del país, afirmó el exministro de finanzas Fausto Ortiz en una entrevista a Ecuavisa.
El presupuesto final del Estado el año pasado era de $14.300 millones de ingresos. Por lo que iba a terminar en $17.000 si no hubiera existido algún problema como el actual de la luz. En ese sentido, actualmente esos $17.000 millones podrían significar unos $400, 500 millones menos de impacto. Esto limita al Gobierno al momento de tomar esa plata para asignar más presupuesto, explicó Ortiz.
Por ejemplo, el ministerio de Energía al inicio de este mes le asignó $324 millones de adicionales para ir a buscar esas barcazas y compensar el tema de la electricidad. Estos son ingresos extraordinarios que sirven para estos días, no es seguro para octubre y noviembre. Esto dependerá de qué tan pronunciado es el estiaje.
La caja fiscal el mes pasado terminó arriba de $950 millones. Mientras que, a inicios del año arrancó en menos de $200 millones. Es decir, el Gobierno acumuló algo de su caja fiscal. Esto le sirve para poder enfrentar de mejor forma el tema de los apagones.
Sin embargo, el Estado también ha pagado atrasos con este dinero. "A un ritmo de 160 millones mensuales, dijo el exministro. Con más de $1.200 millones mensuales de impuestos que recibe el Gobierno se tendría que pagar más de esos $160 millones para atrasos. Además, para poder atender al tema de la energía.
Para el exministro, el Gobierno tiene que comunicarse mejor. "Eso ha sido una de las grandes debilidades en la parte económica y en la parte energética también", detalló. En ese sentido, "no puedes decir hoy día no hay problema, mañana sí existe y es más grave", agregó que en la economía pasa algo similar. (I)
🔴 #ENVIVO | 🗣️ Fausto Ortiz, analista económico, menciona que se está subestimando la situación económica del país y que el Gobierno ya la conoce, sin embargo, aún no lo comunica.
Mira #ContactoDirecto 📲 pic.twitter.com/szBKtkN7Yd
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) September 25, 2024
-
Ecuador hace 24 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador