Ecuador
Ecuador busca incrementar producción petrolera tras salir de OPEP
Quito / AFP La salida de Ecuador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) potenciará la explotación de campos "con miras a incrementar la producción petrolera", señaló este jueves 02 de enero el ministerio de Energía del país sudamericano. Publicidad Anunciada en octubre, la medida que entró en vigor el miércoles, 01 de […]
Quito / AFP
La salida de Ecuador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) potenciará la explotación de campos "con miras a incrementar la producción petrolera", señaló este jueves 02 de enero el ministerio de Energía del país sudamericano.
Anunciada en octubre, la medida que entró en vigor el miércoles, 01 de enero, "permitirá potenciar nuevas inversiones en el sector de hidrocarburos para exploración y explotación con miras a incrementar la producción petrolera", indicó la cartera en un comunicado.
Ese aumento se hará a través del desarrollo del campo Ishpingo, que es parte del denominado bloque ITT, en la amazónica provincia de Orellana (este, fronteriza con Perú). Junto con los campos Tiputini y Tambocoha, ese bloque cuenta con 1 672 millones de los 4 000 millones de barriles de reserva comprobada de Ecuador.
? COMUNICADO OFICIAL ? | Respecto a la salida de Ecuador de la OPEP, desde enero de 2020, esta Cartera de Estado informa ⬇ #EnergíaParaElDesarrollo pic.twitter.com/4lf2OWd1PQ
— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) January 2, 2020
El ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables reiteró que la decisión de abandonar la OPEP responde a "retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal". En medio de dificultades económicas y con el desafío de incrementar la producción de su principal producto, Ecuador salió por segunda vez de la organización que acordó en diciembre pasado nuevos recortes de producción.
El ministerio agregó que el país tiene "una producción marginal" con respecto a otros países de la organización, pero que "ha cumplido con disciplina las medidas acordadas".
A través de la política hidrocarburífera implementada por el actual Gobierno Nacional, @EPPETROECUADOR retomó las ventas de petróleo crudo en el mercado Spot, desde septiembre de 2017.#EnergíaParaElDesarrollo pic.twitter.com/uISivgXkWv
— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) January 4, 2020
Ecuador ingresó a la OPEP en 1973 y en 1992 suspendió su participación en el grupo. La nación andina se reincorporó en 2007 y estuvo activa hasta el final de 2019. El país produce actualmente 537 689 barriles de petróleo por día, según la cartera. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz anuncia que el agua llegará a todos los sectores de Quito hasta el martes: nuevos tubos ya están en La Mica
-
Comunidad hace 4 días
Masacre en Manta y Montecristi deja cinco muertos y tres heridos: se trataría de enfrentamientos entre bandas criminales