Ecuador firma acuerdo con Royal Caribbean para crear empleos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Estos son los tres ejes estratégicos del convenio entre Ecuador y Royal Caribbean

Publicado

el

También se anunció una donación de $ 600.000 destinada a un programa de investigación comunitaria en Galápagos.

Russell Patrick Benford y Mateo Estrella durante la firma del acuerdo. Foto: Ministerio de Turismo
Publicidad

El Gobierno de Ecuador concretó este lunes, 4 de agosto de 2025, una alianza con Royal Caribbean Group para posicionar al país como destino de cruceros. La firma del convenio, liderada por el Ministerio de Turismo, busca incrementar la llegada de embarcaciones a ciudades costeras como Guayaquil y Manta.

El acto se realizó en el Parque Histórico de Samborondón y contó con la presencia del ministro de Turismo, Mateo Estrella; la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; y Russell Patrick Benford, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Royal Caribbean.

Publicidad

Durante la ceremonia, Estrella explicó que el acuerdo se basa en tres ejes principales. El primero contempla el reclutamiento de talento ecuatoriano para trabajar en los cruceros. Las ferias de empleo arrancarán en octubre y estarán dirigidas a graduados universitarios.

El segundo componente apunta a aumentar las recaladas de buques en puertos nacionales, principalmente en Guayaquil y Manta. Además, las operaciones de reabastecimiento dinamizarán la economía local al generar demanda en sectores como comercio, gastronomía y artesanía.

Expansión de estadías y turismo sostenible

El tercer eje del convenio se centra en desarrollar productos turísticos sostenibles tanto en Galápagos como en el Ecuador continental. La estrategia busca extender la estadía de los visitantes de siete a once días, ofreciendo tours en tierra firme para diversificar las experiencias de los turistas.

Como parte del acuerdo, Royal Caribbean anunció una donación de $ 600.000 destinada a un programa de investigación comunitaria. Esta iniciativa promoverá la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, tomando como referencia las Islas Galápagos.

Oportunidades laborales y crecimiento económico

Zaida Rovira señaló que el acuerdo podría generar hasta 2.000 empleos para ecuatorianos en áreas de turismo, hospitalidad, gastronomía e idiomas. Estas plazas permitirán al talento nacional integrarse a la industria de cruceros a nivel internacional.

Actualmente, el turismo representa alrededor de 600.000 empleos en Ecuador y aporta más de $ 1.788 millones a la economía. Según Estrella, la meta es aumentar esta cifra a 1.900 millones de dólares en el presente año, impulsando así el crecimiento del sector.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.