Ecuador
Ecu911 registra un incremento de violencia intrafamiliar durante el confinamiento
Con la participación de autoridades y representantes de entidades relacionadas con la lucha contra la violencia de género, el martes 9 de junio se desarrolló el diálogo virtual Atención a casos de violencia intrafamiliar y de género en tiempos de pandemia COVID-19, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos. En la conversatorio, el director del […]
Con la participación de autoridades y representantes de entidades relacionadas con la lucha contra la violencia de género, el martes 9 de junio se desarrolló el diálogo virtual Atención a casos de violencia intrafamiliar y de género en tiempos de pandemia COVID-19, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos. En la conversatorio, el director del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, realizó un balance técnico sobre el protocolo de respuesta de la entidad a su cargo destinado a brindar auxilio inmediato para niños, niñas, adolescentes y mujeres.
El funcionario destacó en su intervención que, desde el 12 de marzo, fecha en la que inició la emergencia sanitaria, hasta el 31 de mayo, se han atendido 28 367 episodios relacionados con temas de violencia intrafamiliar, lo que se traduce en 268 coordinaciones diarias realizadas por el ECU 911 tras pedidos de ayuda hechos a través del 9-1-1. Estas estadísticas revelan que se produjo un significativo incremento de estos casos durante los fines de semana.
Otro indicador relevante es la estadística comparativa realizada en el mismo periodo con el año 2019 que evidencia un decremento del -23 % versus 2020, con la coordinación para atención de 21 731 casos.
Las cifras generadas desde el ECU 911 indican que las víctimas utilizan mayoritariamente el teléfono celular para comunicarse con la central de emergencias, ya que el 87,69 % de alertas se recibieron a través de este medio.
En un análisis más detallado, Zapata dio a conocer por medio de este diálogo virtual que 3 781 atenciones se dieron por violencia física, 17 911 corresponden a violencia psicológica y afectaciones sexuales con 39 incidentes.
Durante este encuentro virtual se explicó además sobre el procedimiento que lleva a cabo el ECU 911 al identificar casos de violencia intrafamiliar. La atención inicia con la recepción de la alerta, la coordinación específica de la misma y la articulación de los recursos pertenecientes a las instituciones articuladas que se encuentren más cercanas al lugar del hecho.
Zapata aclaró que la atención del servicio de emergencias es integral al trabajar directamente con entidades de protección de derechos como la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de Gobierno y el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, entre otras. (I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?